
El alcalde del municipio, Pedro Suñén, junto a la concejala de Fiestas, Ana Bayona.
El municipio de Alcubierre se dispone a celebrar con ilusión y entusiasmo sus fiestas patronales en honor a Santa Ana, que tendrán lugar del 24 al 28 de julio, de jueves a lunes. El programa incluye propuestas para todas las edades y gustos, con especial protagonismo de la música en directo, las tradiciones, los espectáculos infantiles y, como siempre, la implicación activa de las peñas.
El pistoletazo de salida llegará este jueves, 24 de julio, a las 18.30 horas, con el chupinazo y la lectura del pregón, que este año correrá a cargo de la peña La Cigüeña, que asume la tarea con orgullo y muchas ganas de contagiar su alegría y espíritu festivo. A continuación, tendrá lugar la salida de los cabezudos y por segundo año, el concurso de disfraces. También habrá una yincana entre peñas. «El concurso aporta color, diversión y participación al inicio de las fiestas y por ello, hemos optado por mantenerlo», destaca la concejala de Fiestas, Ana Bayona, quien subraya también que la cena popular, prevista para esa misma noche, reunirá a unas 180 personas. La jornada concluirá con toro de fuego, baile con el grupo Malaje y discomóvil. También, como todos los días, habrá recena.
Ana Bayona espera que sean unas fiestas «de mucha participación y animación», manteniendo el esquema habitual, pero con algunos toques nuevos. Entre los actos más esperados, señala «las celebraciones en honor a la patrona y las grandes orquestas», y valora especialmente «la alta implicación de las peñas», que son los que se encargan de las recenas y dan ambiente a las celebraciones. Para ella, las fiestas son ante todo «días de reencuentros, alegría y grandes momentos compartidos».
En la misma línea, el alcalde de Alcubierre, Pedro Suñén, anima a la población a salir a la calle y disfrutar del programa al completo. «Deseamos que sean jornadas de convivencia y disfrute, donde reencontrarnos con familiares y amigos y fortalecer los lazos que nos unen como pueblo», señala.
El viernes 25, festividad de Santiago, arrancará con un almuerzo popular de migas y la misa en honor al Apóstol. La jornada se completará con café concierto a cargo de Javi el Mago, fiesta infantil de agua y ronda de tragos con la charanga de Tardienta. Al finalizar, se desarrollará una nueva cena popular. Tras ello, llegará la doble sesión de baile con la orquesta Titanes Show y por supuesto, habrá toro de fuego, recena popular y discomóvil hasta la madrugada.
El sábado 26 será el día grande en honor a Santa Ana, con misa baturra y ofrenda floral, animada por la Compañía Artística Osca y Roberto Ciria. Por la tarde, hinchables y fiesta de la espuma para los más pequeños, café concierto con Vedette Nora Montel y baile con la orquesta Fórmula Show, que pondrá ritmo a una noche festiva que incluirá toro de fuego, recena y discomóvil.
El domingo, 27, comenzará con una competición de petanca entre localidades vecinas y además, habrá parque acuático en las piscinas, por la mañana y por la tarde. El baile correrá a cargo de la orquesta Zoom y, como siempre, habrá toro de fuego, recena y discomóvil.
Las fiestas concluirán el lunes, 28, con una jornada más tranquila, dedicada especialmente a los más mayores y a las familias. Por la mañana habrá sesión de cuentos con Sandra Araguás y por la tarde, homenaje a la tercera edad con la actuación de Raúl Ciprés. A las 20.00 horas, el folclore aragonés regresará a escena con el espectáculo de jotas ‘Sentidos’, con Roberto Ciria y Celia Cruz, y como colofón final, fuegos artificiales y traca fin de fiestas.
Actualidad municipal
Más allá de la organización de las fiestas, el Ayuntamiento de Alcubierre continúa trabajando en diversas actuaciones de mejora urbana. Una de las más recientes ha sido el derribo de una vivienda en mal estado, con financiación del Gobierno de Aragón, situada en la calle Granero. Además de ello, el consistorio ha creado un nuevo espacio público en la Plaza de España, donde se han instalado bancos y una pequeña zona de esparcimiento. La actuación ha permitido mejorar el entorno visual y recuperar para el uso vecinal un punto degradado en pleno centro del pueblo.
A la vuelta del verano, el consistorio abordará nuevos retos que también afectan al entorno de la Plaza de España, entre ellos, uno de los proyectos más urgentes y de mayor envergadura: la renovación integral de las escalinatas que conectan la travesía de la calle del Horno y el entorno de la iglesia. Las filtraciones y el impacto de las lluvias han agravado su deterioro. Tal y como explica el alcalde, Pedro Suñén, se trata de una obra no prevista inicialmente, pero «necesaria y prioritaria», que supondrá una inversión aproximada de 200.000 euros, para la que ya ha sido solicitada financiación a la Diputación Provincial de Huesca.
Asimismo, el Ayuntamiento tiene previsto vallar el perímetro del camping municipal y acometer la renovación de redes de saneamiento en la calle de la Plaza de España, actuaciones que buscan seguir mejorando la seguridad, accesibilidad y calidad de vida en el municipio.