
Las mairalesas mayores e infantiles fueron presentadas este fin de semana.
Tardienta espera con gran ilusión el inicio de sus fiestas en honor de Santa Quiteria. Habrá grandes orquestas, animación infantil y por supuesto, actos de gran calado tradicional como el Saludo de la Bandera y la actuación del grupo local de dance. Dentro de las novedades, figura la actuación del cómico JJ Vaquero.
Durante el fin de semana, ya tuvo lugar la presentación de la mairalesas mayores e infantiles, así como la puesta de pañoletas a los nacidos en el año 2024. El acto volvió a ser dirigido por Toño Julve e incluyó la actuación de la Agrupación Folclórica Santa Quiteria. Para finalizar, hubo verbena con el grupo Valkiria.
La alcaldesa del municipio, Miriam Ponsa, se muestra feliz y emocionada con la llegada de los festejos, que, tal y como recuerda, «se preparan con mucha ilusión y trabajo desde el Ayuntamiento y la Comisión». «Solo esperamos que los vecinos y vecinas disfruten con respeto y vivan grandes momentos de convivencia, alegría y diversión», añade, destacando su satisfacción por la alta participación en cada uno de los actos. «Son días muy esperados por todos, jornadas marcadas por la tradición y el ambiente festivo. Lo más bonito es ver cómo la gente se vuelca y, especialmente, cómo las nuevas generaciones se suman con entusiasmo a cada cita, ya sea el café concierto, el Saludo de la Bandera o el dance. La juventud mantiene vivas nuestras tradiciones, y eso es el mayor orgullo. Además, y desde hace ya un tiempo, venimos observando que las fiestas se viven sobre todo durante el día, de acto en acto, donde hay una alta participación de todo tipo de público», subraya.
El lanzamiento del chupinazo tendrá lugar este miércoles, a las 12.00 horas, y por la tarde, a las 19.30 horas, el pregón a cargo de la charanga local, que ha cumplido 40 años y que es sinónimo de «orgullo, ya que lleva el nombre de nuestra localidad a cada rincón y es exponente de nuestro espíritu festivo», indica Ponsa. A continuación, autoridades, mairalesas, banda de música, danzantes, gigantes y cabezudos recorrerán las calles hasta la iglesia parroquial, donde tendrá lugar la tradicional ofrenda de flores y frutos a la patrona, Santa Quiteria. La jornada se cerrará con discomóvil.

El pórtico volvió a incluir la actuación de la Agrupación Santa Quiteria.
Romería y Saludo de la Bandera
El día grande de las fiestas tendrá lugar el jueves, 22 de mayo, Santa Quiteria. De madrugada, se escuchará el Canto de la Aurora con la participación de los integrantes de la Cofradía de San Nicolás. A las 7.00, dará inicio el Rosario de la Aurora, con la imagen de la Santa y la participación de la banda El Guante Blanco. Al finalizar, se saldrá en romería hacia la ermita con la Bandera. Allí se celebrará la misa y la bendición de campos.
De vuelta al pueblo, y como cada año, tendrá lugar el esperado Saludo de la Bandera, que se llevará a cabo en dos escenarios diferentes: a la entrada del pueblo y frente a la iglesia. Los cofrades de San Nicolás, que son los encargados de portar el estandarte, realizan varias reverencias y en el segundo espacio, un giro a ras de suelo ante la imagen de la Virgen. El acto contará con la presencia de autoridades, mairalesas, danzantes, gigantes y cabezudos. «Se trata de un momento muy especial y esperado, de gran tradición, que nos emociona», señala Ponsa.
Por la tarde, el programa continuará con nuevas actividades, entre ellas, el café concierto a cargo de la orquesta Pasarela, que incluirá un bingo de 1.025 euros. Después, se llevará a cabo el homenaje a los mayores con la actuación del dúo Estilo y además, los más pequeños disfrutarán con la actuación del grupo Almozandia. Ambos actos tendrán lugar a las 18.30 horas. La jornada también incluirá la doble sesión de baile con la misma orquesta.

El dance volverá a ser uno de los grandes protagonistas.
Actuación del grupo local de dance
Al día siguiente, martes, 23 de mayo, tendrá lugar la celebración de la misa baturra, con la ofrenda de los danzantes y después, la actuación central del grupo, que estará acompañado de la Banda El Guante Blanco. El acto tendrá lugar en la avenida José María Peleato.
De nuevo, los integrantes de la formación combinarán el uso de palos, cintas y espadas para interpretar tradicionales mudanzas como El Duque, La Niña, La Hoja del Pino, La Cardelina o El Degollao. El colofón tendrá lugar con el vistoso Vals de las Cintas. «La actuación del dance es uno de los momentos más esperados y emocionantes; la gente lo vive con intensidad y entusiasmo. Le da a las fiestas un aire de color, tradición y sentimiento que nos conecta con nuestras raíces», señala José Ángel Abadía, integrante del propio grupo y concejal de Fiestas.
A las puertas del inicio de los actos, el edil reconoce sentir «una mezcla de nervios, ilusión y muchas ganas de que llegue el momento». «Hemos preparado cada año con trabajo y cariño, con el ánimo de que todos disfruten, mayores y pequeños», concluye.
Al finalizar la actuación del dance, habrá vermú con la actuación de Ismael Ramírez y por la tarde, café concierto con la orquesta ‘The Welcome Band’. Tras ello, llegará la actuación más novedosa del programa, la del cómico y guionista JJ Vaquero, muy conocido por su participación en El Hormiguero o el Club de la Comedia. La jornada finalizará con la doble sesión de baile a cargo de la misma orquesta.
El sábado será día de fútbol y charanga. Por la mañana, se desarrollarán varios partidos en el campo municipal de fútbol y durante gran parte de la jornada, la charanga animará el pueblo. Primero, en el vermú, y después, tras el café concierto, con una gran ronda, donde el ritmo lo marcarán los pregoneros. El café concierto y la verbena correrán a cargo de la orquesta Nueva Etapa.
Las celebraciones se cerrarán el próximo domingo, día 25, con almuerzo popular animado por la charanga y juegos tradicionales aragoneses. También habrá café concierto y baile con otra gran formación, La Fania. El último día tendrá lugar además la cena popular y desde allí, guiados por la charanga, los asistentes despedirán las celebraciones con la traca fin de fiestas.

Miriam Ponsa, la alcaldesa del municipio, espera con ganas e ilusión las fiestas.
Actualidad municipal
Además de invertir esfuerzo y trabajo en las celebraciones, el Ayuntamiento de Tardienta sigue impulsando diferentes actuaciones, entre ellas, destaca la rehabilitación y ampliación de su centro médico así como la creación de nuevos locales para los jóvenes del municipio. El proyecto permitirá ofrecer a la población espacios más modernos, accesibles y sostenibles.
Los trabajos han comenzado de forma reciente y cuentan con un presupuesto total de 526.566,59 euros. De esta cuantía, 320.232,13 euros están financiados por la Unión Europea a través de los fondos Europea-NextGeneration. «El objetivo es mejorar servicios esenciales como la atención sanitaria y además, habilitar nuevos espacios de encuentro, formación y ocio para la juventud local. Ahora mismo, carecíamos de un local de estas características y creemos que es fundamental, especialmente para chicos y chicas de determinada edad», explica la primera edil.
De forma paralela, en el edificio contiguo, ya han comenzado las obras para la creación de un espacio de coworking, financiadas a través del Plan de Obras de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) de 2024. El objetivo es ofrecer un entorno adecuado tanto para personas que teletrabajan como para pequeñas empresas que necesiten un espacio físico que facilite su actividad y fomente la conexión con otros emprendedores, tal y como explica Ponsa. También está pensado para atraer a nuevos vecinos que busquen un entorno rural bien comunicado desde el que poder desarrollar su trabajo en remoto. Ambas actuaciones finalizarán a lo largo del verano.
Gracias al nuevo Plan de Obras de la DPH, el siguiente gran proyecto será el acondicionamiento integral de la calle Cuartel. A esta actuación se sumará la mejora de la acera de acceso a las piscinas municipales, así como la redacción de una memoria técnica para continuar interviniendo en los caminos municipales, en los que cada año se actúa con fondos propios.