Cinco mairalesas y un mainete representarán a Curbe en sus fiestas patronales

El programa de actos incluye varias novedades, actos infantiles, sesiones de baile y cenas populares.

Por segundo año, Curbe contará con mairalesas y además, como novedad, habrá un mainete.

 

Curbe ya se prepara para vivir sus fiestas patronales en honor de Santa Teresa de Jesús, que este año tendrán lugar del 15 al 19 de octubre. Serán jornadas repletas de tradición, música, cultura y convivencia vecinal, en las que no faltará la alegría que caracteriza a esta localidad.

 

Las fiestas comenzarán el miércoles 15, con el pregón y el lanzamiento del cohete anunciador. El nombre del pregonero se mantiene en secreto. A continuación, se celebrará la misa baturra en honor a Santa Teresa de Jesús, a la que se invita a acudir ataviados con el traje regional. Y, tras ello, llegará el momento del vermú en el salón y, ya por la tarde, a las 19.00 horas, la presentación oficial de las mairalesas y mainate 2025. Por segundo año consecutivo, habrá mairalesas y, además, se incorpora la figura del mainete, que recae en Manuel López. Junto a él, como mairalesas infantiles, estarán Isabel Callén Corripio, Noa Lana Callén y Candela Arévalo Graciá y, como mairalesas mayores, Irene Cabrero Moreu y María Bilchez Betato. La jornada concluirá con el popular concurso de tortillas, la cena de bocadillos  y música hasta altas horas.

 

El ambiente festivo continuará el viernes 17, con un pasacalles temático inspirado en “Películas y Series Animadas”, animado por la charanga Garrampa. La cena popular en la plaza será el mejor preludio de la gran noche, protagonizada por la orquesta Nueva Samurai, el tradicional baile del farolillo y un bingo. Tras la orquesta, la fiesta seguirá con el Dj Diego Torres.

 

El sábado 18 comenzará con el recorrido de caza y juegos infantiles en la plaza. A lo largo del día se sucederán los torneos de guiñote y fútbol, un café-concierto a cargo de la Asociación de Mujeres y el espectáculo de “La Copla” con Sara Montero. Por la noche, la orquesta Dolce ofrecerá doble sesión de baile, entre las que se celebrará un súper bingo de 1.000 euros. También este día, y como novedad, habrá reparto de bocadillos. La madrugada se cerrará con discomóvil.

 

El broche final llegará el domingo 19, con parque infantil, comida popular y animación musical a cargo de Lola Colás y sus rancheras. La tarde ofrecerá también semifinal y final de guiñote y parchís, teatro en inglés para los más pequeños y una chocolatada para endulzar la despedida. A las 20:00 horas, la traca final pondrá punto y final a las fiestas.

 

La programación cuenta con la colaboración de numerosas asociaciones, empresas y vecinos de la localidad, y ha sido impulsada por la Comisión de Fiestas, que este año ha sumado nuevos integrantes. «Somos más manos para trabajar y eso garantiza ilusión, implicación y muy buen ambiente», señala Ana Corripio, una de sus componentes, que anima además «a salir, a disfrutar y a compartir estos días tan especiales». La comisión confía en que sean muchas las personas que se acerquen a Curbe y que se marchen con el recuerdo de haber vivido unas grandes fiestas.

AGENDA

 

Septiembre y octubre

Paseos guiados por la Laguna de Sariñena. El Centro de Interpretación del
Humedal propone una completa programación en una de sus épocas con mayor
actividad migratoria y confluencia de aves.  
Más
información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel
en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón.
 Más información.