Curbe inicia sus fiestas: «Queremos que la juventud sea ejemplo de participación e ilusión»

La jornada inaugural ha incluido la presentación de las mairalesas y el mainete 2025.

 

El salón social de Curbe se ha llenado la tarde de este miércoles para acoger uno de los actos más esperados del inicio festivo: la presentación oficial de las mairalesas y el mainete 2025. El público ha arropado con entusiasmo a los jóvenes protagonistas, que representan al municipio y simbolizan el relevo generacional.

 

La tradición se recuperó el pasado año y en esta ocasión, ha llegado con la novedad de incorporar la figura del mainete, Manuel López. Junto a él, han sido presentadas tres mairalesas infantiles (Isabel Callén Corripio, Noa Lana Callén y Candela Arévalo Graciá) y dos mayores, Irene Cabrero Moreu y María Bilchez Betato.

 

Durante el acto, cada uno de ellos ha tenido la oportunidad de dirigirse al público, presentándose, hablando de sus aficiones y de lo que significan las fiestas para ellos. Tampoco han faltado los vítores a Curbe y a su patrona, Santa Teresa de Jesús, cuya elección rinde homenaje a una mujer real, Teresa García, que fue la encargada de cocinar para los obreros que levantaron el pueblo durante su construcción.

Las mairalesas mayores, Irene y María, se han mostrado «muy orgullosas y felices» de poder representar a su pueblo y han coincidido en expresar su deseo de vivir unas fiestas diferentes y divertidas, llenas de buenos momentos y participación.

 

Ana Corripio, integrante de la Comisión de Fiestas, ha destacado el valor simbólico del momento. «Es un homenaje a las nuevas generaciones, que mantienen viva la llama de Curbe y que deben ser ejemplo de participación e implicación», ha dicho.

 

La jornada festiva ha comenzado por la mañana con el pregón, protagonizado por dos vecinos muy queridos, Santiago Bailén y Rosario Hernández, y después, ha habido misa baturra con ofrenda y vermú popular.

Puedes consultar AQUÍ el resto del programa festivo.

AGENDA

 

Septiembre y octubre

Paseos guiados por la Laguna de Sariñena. El Centro de Interpretación del
Humedal propone una completa programación en una de sus épocas con mayor
actividad migratoria y confluencia de aves.  
Más
información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel
en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón.
 Más información.