Devoción y alegría en el inicio de las fiestas de Montesusín

La programación incluye comidas y cenas populares, actos infantiles, concursos y verbenas con las orquestas Venus y Welcome Band. También volverá a celebrarse la feria del jamón.

Las celebraciones han arrancado con la misa baturra en honor de la patrona.

Las fiestas de Montesusín en honor de la Virgen de la Merced han comenzado este miércoles con el lanzamiento del cohete anunciador, que ha dado paso a la misa baturra y después, al vermú popular. La jornada se ha completado con la actuación musical de la artista monegrina Elisa Huerva.

 

Durante la celebración religiosa, mayores y pequeños han participado ataviados con el traje regional. Las celebraciones están sirviendo para vivir unos días de disfrute y alegría, que sirven además para reforzar la convivencia vecinal.

 

Los actos continuarán mañana, jueves, con la tradicional caldetera popular, que reunirá a vecinos e hijos del pueblo alrededor de la mesa. De cara al fin de semana, la programación se intensificará.

Varios vecinos y vecinas han participado ataviados con el traje regional en la ofrenda.

Así, el viernes, día 26, se espera que sea una jornada muy participativa con almuerzo popular, el homenaje a la tercera edad y actividades infantiles en la plaza. A las 19.00 horas tendrá lugar la popular recogida de tortas, acompañada por la charanga Aires del Huerva, y la jornada se cerrará con la actuación de la orquesta Venus, seguida del Baile del Farolillo y discomóvil con dj Miguel Ángel del Castillo.

 

El sábado, día 27, comenzará con una chocolatada con las tortas recogidas y juegos para los más pequeños con hinchables en la plaza. A mediodía se celebrará el concurso Masterchef Edition, que tendrá como ingrediente protagonista la patata. Por la tarde, habrá nuevos concursos y juegos para todas las edades, y después, verbena con la orquesta Welcome Band. A medianoche se repartirán hamburguesas y, tras el bingo, continuará la fiesta con dj Miguel del Castillo.

 

El domingo, día 28, se pondrá el broche a las fiestas con cucañas, la comida popular, la feria del jamón y, como colofón, una gran traca final.

 

Las celebraciones coinciden además con las últimas actuaciones municipales en el salón cultural, donde se han llevado a cabo mejoras en la parte exterior, con la creación de nuevos aseos adaptados y un espacio polivalente que podrá usarse como almacén y camerino.

AGENDA

 

Septiembre y octubre

Paseos guiados por la Laguna de Sariñena. El Centro de Interpretación del
Humedal propone una completa programación en una de sus épocas con mayor
actividad migratoria y confluencia de aves.  
Más
información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel
en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón.
 Más información.