
Imagen de archivo del exterior del IES Gaspar Lax de Sariñena.
El departamento de Educación del Gobierno de Aragón ha incorporado este curso a los alumnos de Secundaria de Poleñino a la ruta del autobús escolar con destino al IES Gaspar Lax de Sariñena. Hasta ahora, la única opción con transporte gratuito era el IES Montes Negros de Grañén. La medida llega después de la petición de una familia de Poleñino, que elevó su solicitud a la Justicia de Aragón, y en total, afecta a cuatro estudiantes, que ya hacen uso de la línea desde septiembre, según fuentes de la DGA.
La decisión ha sido acogida con satisfacción por el Ayuntamiento de Poleñino, que había apoyado la solicitud de la familia, y con preocupación en Grañén, al considerar que se aparta de las resoluciones vigentes y además, crea un precedente «difícil» de gestionar y un desequilibrio en el reparto del alumnado.
Educación explica que, desde 2020, Poleñino cuenta con doble adscripción en Primaria, lo que permite a las familias elegir entre el colegio de Grañén o el de Lalueza. Según la DGA, esa elección condiciona después la Secundaria, es decir, quienes estudian en Lalueza quedan vinculados al IES Gaspar Lax de Sariñena y quienes lo hacen en Grañén están adscritos al IES Montes Negros. Por ello, defienden que los alumnos de Poleñino que cursaron Primaria en Lalueza tienen «derecho» a continuar en Sariñena con transporte escolar gratuito.
Para hacer efectiva la medida, se aprovecha una ruta ya existente que conecta Lanaja y Cantalobos con la capital monegrina y que pasa por la localidad de Poleñino.
La familia promotora de la petición defiende además criterios de continuidad y conciliación. En concreto, a través de la carta dirigida a la Justicia de Aragón, explican que sus hijos habían cursado toda la Primaria en Lalueza, compartían amistades con los alumnos que seguirían en Sariñena y tenían un fuerte vínculo con esta localidad a través de actividades deportivas y extraescolares.
El Ayuntamiento de Grañén discrepa de este criterio y ha hecho pública su preocupación tras conocer la sugerencia de la Justicia de Aragón. El alcalde del municipio, Carlos Sampériz, recuerda que la resolución de la dirección provincial de Educación de Huesca, de 3 de febrero de 2025, establece con claridad que Poleñino está adscrito en la etapa de Secundaria al IES Montes Negros de Grañén. A su juicio, el transporte gratuito debería reconocerse únicamente hacia este centro.
El primer edil recalca que incluso en su pronunciamiento la propia Justicia de Aragón reconocía que, con la normativa vigente, los estudiantes de Poleñino únicamente tienen derecho a transporte gratuito si cursan la ESO en Grañén, planteando la doble adscripción solo como una hipótesis futura y no como una realidad actual.
«Modificar esta situación sería apartarse de lo que dictan las resoluciones oficiales. Se abriría la puerta a una medida excepcional sin base normativa, que alteraría las reglas de un sistema diseñado para garantizar la igualdad de oportunidades y un reparto equilibrado de alumnos entre centros», ha indicado Sampériz.
El primer edil considera que aceptar esta propuesta abriría un precedente «difícil de sostener» y con riesgo de generar agravios comparativos. Sampériz subraya además que el Ayuntamiento de Grañén es respetuoso con la libre elección de centro por parte de las familias, pero advierte de que dicha libertad «no puede sufragarse con recursos públicos cuando se aparta de las adscripciones oficiales». Además, defiende la solvencia del IES Montes Negros, «un centro educativo de calidad, con un proyecto pedagógico sólido y con capacidad para seguir siendo referente en la comarca».
En este contexto, el alcalde ha solicitado formalmente una reunión con la directora provincial de Educación en Huesca, Mónica Martínez Rapún, así como con el inspector jefe provincial, Ignacio Polo, para trasladar de primera mano la postura del municipio y reclamar que se mantenga el cumplimiento de la normativa y se rechace cualquier intento de doble adscripción.