El colegio de Grañén celebra su carrera solidaria junto a Atención Clown

La jornada, que ha tenido lugar en el campo de fútbol municipal, ha unido valores, deporte y risas.

Atención Clown ha dinamizado la actividad.

 

El colegio público Santiago Apóstol de Grañén ha celebrado este viernes su tradicional carrera solidaria, una cita que cada año moviliza a toda la comunidad educativa en torno a los valores de solidaridad, convivencia y hábitos saludables. En esta ocasión, el evento ha contado con la participación y el acompañamiento de la asociación Atención Clown.

 

La carrera ha tenido lugar en el campo de fútbol municipal y ha contado con la participación de todo el alumnado del centro, organizado en pruebas adaptadas a cada franja de edad. El ambiente ha sido inmejorable, con la implicación activa del profesorado, familias y vecinos que han acudido como público.

 

Una de las grandes novedades de este año ha sido la implicación del colectivo Atención Clown, una organización sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo mejorar la vida de las personas a través del poder transformador del humor, la risa y las artes escénicas, llevando su labor a hospitales, centros sociosanitarios y localidades rurales, con especial atención a la soledad en personas mayores y al acompañamiento emocional en contextos de vulnerabilidad.

Días atrás, dos integrantes de Atención Clown acudieron al centro escolar para presentar su proyecto al alumnado, en una jornada en la que transmitieron su filosofía y metodología de trabajo. Y este viernes varios de ellos han estado presentes durante la carrera, dinamizando la actividad con creatividad, humor y cercanía. Su presencia ha contribuido a reforzar el carácter lúdico y festivo de la jornada, al tiempo que ha servido para acercar su labor al entorno educativo y familiar.

 

La recaudación obtenida se destinará a las acciones de la asociación Atención Clown, que ha nacido con la vocación de humanizar los entornos sanitarios y revitalizar la vida cultural de las zonas rurales, especialmente aquellas en riesgo de despoblación. Su filosofía parte de una convicción profunda: el arte, y en particular el humor, tiene un poder terapéutico capaz de aliviar el sufrimiento, crear vínculos y sembrar esperanza incluso en los contextos más difíciles. A través de sus intervenciones, reivindican el clown como herramienta profesional de intervención social y sanitaria, y trabajan por integrar la cultura en las estrategias de salud comunitaria. Allí donde llega una nariz roja, explican, nace un espacio para la ternura, la escucha y la alegría compartida.

 

Desde el CEIP Santiago Apóstol se valora muy positivamente la implicación del alumnado y sus familias, así como la colaboración con una entidad que pone el foco en el bienestar emocional a través del humor y el arte.

AGENDA

Mayo 2025

Fiestas de La Almolda. La localidad celebra Santa Quiteria y San Úrbez, con actos tradicionales y populares, del dance a grandes orquestas.

14 y 15 de junio

Día Orwell Aragón. Sariñena. Presentaciones, charlas y salidas a visitar enclaves en torno a la figura de George Orwell y la guerra civil en Los Monegros.
 

Hasta el 25 de junio

‘Paisajes dispares’. La nueva exposición del fotógrafo Fernando González Seral puede verse en el cafetín de la Pastelería Trallero de Sariñena. Más información.
 

12 y 13 de septiembre

Festival Sonna . Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes Más información.