El Grupo Vaquer, con raíces en Bujaraloz, premiado por la patronal nacional de Hostelería

La Confederación Empresarial Hostelería de España reconoce al grupo zaragozano en la categoría de mejor Empresa Hostelera por su modelo de gestión, innovación y compromiso con la formación

Marcos Vaquer, Luis Vaquer y Teresa Vaquer, del Grupo Vaquer de Zaragoza.

 

El Grupo Vaquer, una de las sagas familiares más destacadas de la restauración aragonesa, ha sido galardonado en la última edición de los Premios Nacionales de Hostelería, organizados por la Confederación Empresarial Hostelería de España. El grupo, con sede en Zaragoza pero origen en el histórico Restaurante El Español de Bujaraloz, ha sido distinguido en la categoría de Empresa Hostelera, que reconoce la excelencia en la gestión, la innovación y el compromiso con la sostenibilidad y la formación de equipos.

 

Con más de 65 años de historia, el Grupo Vaquer es hoy un referente en la gastronomía aragonesa y nacional. Su modelo combina tradición culinaria e innovación constante, con un firme compromiso con el producto local y el desarrollo profesional de su equipo. Entre los establecimientos que integran el grupo destacan La Flor de Lis, Rústicco, Tajo Bajo, Santiago y el propio Restaurante El Español, fundado en 1958 en Bujaraloz y considerado el germen del grupo empresarial.

 

El director de operaciones del Grupo Vaquer, Marcos Vaquer, ha puesto el acento en el carácter colectivo del galardón. «Es un premio a todo el equipo, compartido por cada uno de los que forman parte del mismo, y una constatación de que las cosas se están haciendo bien; estamos muy agradecidos y orgullosos», ha subrayado. Además, ha destacado que la clave para alcanzar y mantener esta trayectoria está «en la constancia y en el trabajo diario del equipo, que está integrado por profesionales que comparten ilusión y talento».

 

El reconocimiento de Hostelería de España pone en valor la trayectoria de esta familia vinculada a la restauración desde hace más de seis décadas y su capacidad para modernizarse sin perder la esencia que la vio nacer a pie de carretera, en la antigua Nacional II.

 

El grupo, además, fue miembro fundador de HORECA Restaurantes Zaragoza, contribuyendo al fortalecimiento del asociacionismo y del tejido empresarial del sector. En 2018, el restaurante El Español fue seleccionado como uno de los mejores restaurantes de carretera de España, y en 2020, durante los meses más duros de la pandemia, se convirtió en pionero al ofrecer comida y bebida gratuita a los transportistas, un gesto que tuvo amplia repercusión nacional.

 

La entrega de los Premios Nacionales de Hostelería se celebrará el 4 de noviembre en Castellón, en una gala que reunirá a las principales figuras del sector gastronómico. Estos galardones, que alcanzan su decimonovena edición, son el máximo reconocimiento que otorga la patronal nacional a empresarios y entidades que contribuyen a la modernización, la excelencia y el prestigio de la hostelería española.

AGENDA

 

Octubre y noviembre

Ciclo de cine y mujer rural. Proyecciones en Lanaja, San Lorenzo del Flumen, Bujaraloz, La Almolda y Frula. Todas las sesiones comenzarán a las 17.30 horas y estarán acompañadas de actividades culturales y espacios de reflexión, como coloquios, exposiciones y presentaciones de libros.  Más información.

 

Octubre y noviembre

Exposición ‘La Cardelina’ de Dances de Los Monegros, en Robres. Instalada en la sala de los Arcos, permanecerá abierta al público hasta el 20 de noviembre. Más información.


Septiembre y octubre

Paseos guiados por la Laguna de Sariñena. El Centro de Interpretación del
Humedal propone una completa programación en una de sus épocas con mayor actividad migratoria y confluencia de aves.  
Más
información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón. Más información

.