El Instituto Aragonés del Agua subvenciona la nueva captación para mejorar el abastecimiento de Sariñena

La obra supone una inversión de 400.000 euros y dará una solución definitiva a los problemas de turbidez y escorrentías arrastrados durante años.

El director gerente del Instituto Aragonés del Agua, Luis Estaún, en su reciente visita para conocer el avance de las obras.

 

El municipio de Sariñena contará con una nueva captación de agua potable gracias a una actuación financiada por el Instituto Aragonés del Agua (IAA), que ha concedido una subvención directa de 305.000 euros al ayuntamiento de la localidad, en una obra cuyo presupuesto total asciende a 400.000 euros y que también cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Huesca.

 

La actuación ha sido impulsada tras las intensas lluvias registradas en agosto y septiembre de 2024, que afectaron a la acequia que tradicionalmente abastecía al municipio con agua del rio Alcanadre.

 

El director gerente del Instituto Aragonés del Agua, Luis Estaún, ha visitado recientemente el avance de las obras, que se encuentran en ejecución por parte del ayuntamiento. La red original, de 27 kilómetros de longitud, quedó anegada por barro y lodos, lo que afectó al correcto funcionamiento de la potabilizadora actual. Dadas las características del suministro –que abastece a toda la población de Sariñena y sus polígonos industriales–, resulta inviable recurrir a un abastecimiento alternativo mediante cisternas, por lo que, ante esta situación, se planteó como solución la construcción de una nueva captación a partir de una concesión ya existente en la red a presión del sistema de riego que rodea el núcleo urbano.

 

Las obras consisten en una conducción de 1,2 kilómetros de longitud instalada en zanja sobre terrenos públicos, con una tubería de 400 milímetros de diámetro, que conecta dicha red con la potabilizadora.

 

Esta nueva captación resuelve de forma urgente el problema de abastecimiento generado por los daños en la acequia y, al mismo tiempo, mejora notablemente la calidad del agua que recibe Sariñena, ya que a partir de ahora procederá del río Cinca en lugar del Alcanadre, tal y como venía reclamando el municipio desde hace años.

 

El alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, ha expresado su agradecimiento al Instituto Aragonés del Agua y a la Diputación Provincial de Huesca por su implicación y apoyo en una actuación que ha calificado de «fundamental» para garantizar el abastecimiento presente y futuro del municipio. «La nueva captación nos ofrece una solución definitiva a los problemas de turbidez y escorrentías que llevamos arrastrando más de dos décadas», ha dicho.

 

En opinión del primer edil, «la colaboración entre administraciones ha sido clave para afrontar un problema muy serio que requería de una solución». Además, Villellas ha explicado que la ejecución del proyecto ha sido aprovechada para introducir mejoras técnicas en la planta potabilizadora, con el objetivo de optimizar su rendimiento y adaptación al nuevo sistema de captación. Con esta modificación, el suministro de agua pasará a ser directo desde la red a presión del sistema de riego y por lo tanto, la actual balsa de almacenamiento quedará reservada como infraestructura de apoyo en caso de incidencias, cortes puntuales o tareas de mantenimiento, como la limpieza periódica de las tuberías.

AGENDA

Del 23 al 27 de julio

Fiestas de Santiago Apóstol de Grañén. La programación incluye actos religiosos y populares, con grandes orquestas, animación infantil y, como novedad, vaquillas.

 

19 y 20 de julio

Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre. El invitado de excepción de esta edición es toda una leyenda de este deporte, Gata Kamsky. 

 

Del 24 al 28 de julio

Fiestas de Santa Ana de Alcubierre. Actuaciones musicales, rondas, animación infantil, toro de fuego o almuerzos. 
 
 

12 y 13 de septiembre

Festival Sonna. Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes.  Más información.
 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.