
En el centro, Pérez Serrate y Campo, junto al concejal de Fiestas, Mascún Ariste, y el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas.
El maestro Santos Pérez Serrate, figura muy querida y respetada en el municipio, será el pregonero de las fiestas de Sariñena en honor a San Antolín, que tendrán lugar del 1 al 6 de septiembre. La elección es un reconocimiento a sus 45 años de labor docente, ejercida con vocación, cercanía y compromiso.
Además de su destacada trayectoria docente, Santos Pérez ha estado siempre estrechamente vinculado al tejido social y cultural del municipio. Músico aficionado e integrante de varias charangas, ha colaborado activamente con la Asociación de Alzheimer de Sariñena y ha participado en la organización de eventos deportivos a nivel local.
«Hablamos de una persona muy involucrada en la vida del pueblo, que representa valores como la entrega, la cercanía y la alegría compartida. Su elección como pregonero es un homenaje merecido y un reflejo del carácter participativo de nuestras fiestas», ha señalado el concejal de Fiestas, Mascún Ariste.
La presentación oficial del pregonero ha tenido lugar esta semana, coincidiendo con la elección del cartel anunciador de las fiestas, obra de la diseñadora local Isabel Campo. La imagen representa uno de los momentos más simbólicos y vibrantes de los festejos, el estallido del cohete al término de la cabalgata inaugural, con la plaza mayor llena de vecinos y vecinas de todas las edades. El diseño, realizado íntegramente en blanco y azul, rinde homenaje a los colores de San Antolín y al espíritu peñista que define las celebraciones en Sariñena.
Ambicioso cartel musical
Precisamente, en colaboración con la Agrupación de Peñas de Sariñena, las fiestas cuentan con el cartel musical más ambicioso de su historia, al incluir los conciertos de Bustamante, La Fuga y La Ronda de Boltaña. También actuarán Artista del Gremio, Mundo Amarillo y B Vocal.
El concierto de Bustamante tendrá lugar el jueves 4 de septiembre a las 23.30 horas, y el viernes 5 será el turno de La Fuga. Ambos son los únicos de pago y se desarrollarán en el recinto ferial, con entradas a precios populares y condiciones especiales para peñistas y vecinos de la localidad. El resto de actuaciones, de acceso libre, se repartirán por diferentes espacios, con el objetivo de revitalizar el centro urbano. Por ejemplo, La Ronda de Boltaña actuará el día 5 en la plaza mayor.
Más allá de la programación musical, el Ayuntamiento de Sariñena ya ha avanzado que habrá muchas más sorpresas, actividades familiares, propuestas culturales y espacios para la juventud, sin perder de vista las tradiciones que definen la identidad local.