El Museo de La Laguna de Sariñena sigue sumando nuevas actividades y reforzando su papel como lugar de encuentro cultural y social. El próximo sábado, 27 de septiembre, a las 19.00 horas, acogerá la presentación del disco “Bordones y Bordonetas”, que reúne 16 temas inéditos para gaita aragonesa compuestos por F. Jesús López Báguena, director de la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas.
El proyecto pretende enriquecer el repertorio de la gaita de boto con piezas originales que exploran estilos tan diversos como mazurca, rumba, pasodoble, tango o swing, adaptados a la sonoridad característica de este instrumento tradicional. Una propuesta fresca e innovadora que López Báguena suma a su extensa trayectoria y labor como compositor.
La gaita de boto ocupa un lugar fundamental en la tradición musical de Los Monegros, donde está presente en casi todos los dances monegrinos, acompañando las teatralizaciones y mudanzas que forman parte de estas representaciones festivas. De hecho, la gaita documentada más antigua de la comarca procede de Robres, datada entre los años 1680 y 1730, lo que refuerza el valor patrimonial y la importancia cultural de su preservación y difusión.
A lo largo del siglo XX, el uso de la gaita de boto prácticamente se extinguió en la comarca. Gracias al esfuerzo de recuperadores culturales como Pedro Mir y Martín Blecua, el instrumento fue rescatada del olvido y volvió a sonar en los pueblos de la zona.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sariñena, Irene López, señala que se trata de «un instrumento muy representativo de nuestro folclore» y además, subraya que «gracias a la labor de sus actuales intérpretes, entre ellos, varios sariñenenses perdura e, incluso, tiene garantizada su supervivencia».
La cita permitirá a los asistentes descubrir y escuchar estas nuevas creaciones de primera mano, en un acto abierto a músicos, estudiosos del folclore, aficionados y vecinos en general.
López anima a participar y disfrutar de este tipo de propuestas, que «enriquecen nuestro territorio y además, consolidan el Museo de Laguna como un espacio de referencia para la vida cultural de nuestro municipio». En los últimos meses, las salas de este espacio han acogido diferentes exposiciones y presentaciones.