
Imagen de archivo de la celebración de un pleno anterior en la Comarca de Los Monegros.
El grupo del PP ha endurecido sus críticas al gobierno socialista de la Comarca de Los Monegros y ahora mismo, está sopesando elevar a la Dirección General de Administración Local de la DGA lo que considera una «suspensión de la democracia» en la Corporación.
El pasado mes de julio, el PP ya denunció que el presidente, el socialista Pedro Loscertales, no había convocado ningún pleno ordinario desde marzo, plazo que ahora se ha prolongado dos meses más. Según fuentes del PP, etse extremo le impide «defender sus propuestas y mociones y, en definitiva, ejercer el control del gobierno que la Constitución atribuye a la oposición». A título de ejemplo, el PP señala que registró en junio tres mociones que aún no se han debatido. De acuerdo con las normas que en teoría rigen la gestión comarcal, el presidente debería convocar pleno cada dos meses.
«La situación –dicen- empeora ante la negativa de Loscertales a dotar de un espacio de trabajo al PP». A través de una nota de prensa, explican que miembros del Grupo Popular carecen de un lugar para reunirse o dar atención al ciudadano. Las oficinas comarcales se ubican en un emplazamiento «claramente insuficiente» en las naves de Femoga, lejos del centro de Sariñena y en un estado muy mejorable, que se proporcionó para la instalación de las oficinas comarcales de manera eventual. Mientras, el presidente comarcal no se plantea un traslado a pleno corazón de la capital monegrina, propuesta por el actual equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Sariñena.
El portavoz popular, Pedro Suñén, confirma que llevará el caso a la Dirección General de Administración Local si el presidente de la Comarca no convoca pleno en el plazo de un mes. «La actitud de Loscertales implica una suspensión de la democracia y convierte a la oposición en un convidado de piedra», explica Suñén. «Tenemos el derecho y el deber de desempeñar el papel que nos otorga la Constitución y que ahora se nos niega. Si esa situación continúa, posiblemente actuará la administración autonómica», concluye el portavoz popular.