El Secadero de Cereales Santiago de Grañén comparte los primeros resultados de sus ensayos de cereal

La jornada ha reunido a alrededor de 50 profesionales del sector en una parcela experimental de Fraella.

 

Alrededor de 50 profesionales del sector primario han participado este miércoles en la Jornada de Transferencia de Cereal de Invierno organizada por el Secadero de Cereales Santiago de Grañén, que se ha desarrollado en una parcela experimental ubicada en Fraella.

 

El encuentro ha tenido como objetivo compartir los primeros resultados de los ensayos en microparcelas con distintas variedades de cereal, principalmente cebadas malteras y trigos extensibles, para evaluar su comportamiento en las condiciones agroclimáticas de Los Monegros.

 

Tras un almuerzo de bienvenida, los asistentes han recorrido la finca experimental donde se están desarrollando los ensayos, fruto de la colaboración entre el Secadero de Cereales Santiago y Red ARAX (Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas). En total, se han sembrado 17 variedades de cebada maltera y 9 de trigo extensible.

 

Durante la visita, los técnicos del Secadero de Cereales Santiago, Ángel Mainer y Ana Sanz, han compartido los primeros resultados obtenidos, centrados en parámetros como la germinación, el espigado y la tolerancia a enfermedades. Según ha explicado Mainer, “estas pruebas nos están permitiendo comprobar la adaptación de cada variedad a nuestras condiciones locales, con el fin de tomar decisiones mejor fundamentadas para las próximas campañas”.

El gerente de la SAT de Grañén, Mariano Ordás, ha valorado muy positivamente la jornada, que ha servido como punto de encuentro entre agricultores y empresas colaboradoras. “Son importantes porque permiten ver las diferentes opciones que tienen nuestros agricultores a la hora de lograr un mejor rendimiento económico en sus explotaciones. Aquí hemos reunido ejemplos de todas las variedades que ofrece el mercado en cebadas y trigos. El objetivo es evaluarlas, darlas a conocer y ayudar a nuestros agricultores en la toma de decisiones”, ha afirmado.

 

Por su parte, Ana Sanz ha señalado que esta ha sido la primera jornada de transferencia de cereal de invierno realizada en colaboración con Red ARAX. “Esperamos continuar durante las próximas campañas, ya que está siendo un trabajo muy provechoso que nos servirá para asesorar mejor a nuestros agricultores”, ha dicho.

 

También ha participado en la jornada Miguel Gutiérrez, responsable de la unidad técnica del Centro de Transferencia Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, quien ha subrayado que el propósito es “transferir conocimiento, de la empresa al sector, para facilitar la toma de decisiones”. Gutiérrez ha destacado que esta colaboración con el secadero “es muy importante y puede convertirse a la empresa en un punto de referencia que genere información útil para todos”.

 

Al término de la campaña, el equipo técnico del secadero elaborará un dosier técnico con los resultados finales, que incluirá la producción obtenida por cada variedad. El documento recogerá los datos de las 17 variedades de cebada maltera (Thalis, Pewter, Planet, Lexy, Andante, Fandaga, Belcanto, Skylab, Orbiter, Laureate, Chasca, Sting, Signet, Solar) y las 9 de trigo extensible (Tocayo, Sofru, Artur Nick, Ippon, Idalgo, Grekau, Hansel, Alteo y Machado).

AGENDA

15 de mayo

San Isidro. Un gran número de localidades festejan al patrón de los agricultores, con romerías, celebraciones religiosas y actos populares.

 

Del 16 al 18 y el 21 de mayo

Fiestas Frula. Habrá bailes, rondas, concursos, actuaciones musicales y celebraciones religiosas en honor de San José de Pignatelli.

 

Mayo 2025

Fiestas de La Almolda. La localidad celebra Santa Quiteria y San Úrbez, con actos tradicionales y populares, del dance a grandes orquestas.



14 y 15 de junio

Día Orwell Aragón. Sariñena. Presentaciones, charlas y salidas a visitar enclaves en torno a la figura de George Orwell y la guerra civil en Los Monegros.
 

Hasta el 25 de junio

‘Paisajes dispares’. La nueva exposición del fotógrafo Fernando González Seral puede verse en el cafetín de la Pastelería Trallero de Sariñena. Más información.
 

12 y 13 de septiembre

Festival Sonna . Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes Más información.