El secretario advierte de irregularidades en la celebración de las juntas de Monegros Servicios Medioambientales

La Comarca explica que ya está revisando el procedimiento, el mismo que ha sido utilizado durante 20 años, y lamenta el uso partidista de la comunicación interna.

Imagen del secretario y el presidente comarcal durante la junta de portavoces celebrada en Sariñena.

Un informe emitido por el secretario-interventor de la Comarca de Los Monegros sobre las posibles irregularidades en la convocatoria y celebración de las Juntas Generales de la empresa pública Monegros Servicios Medioambientales ha derivado en todo tipo de reacciones a nivel institucional y político.

 

El escrito, fechado el pasado 26 de mayo, ha sido remitido a los 25 consejeros comarcales, advirtiéndoles que las juntas se venían celebrando sin su presencia ni asistencia legal, lo que, de acuerdo a su criterio, suponía una «aparente usurpación de funciones» y además, invalidaba los acuerdos adoptados. También vinculaba el incorrecto procedimiento con el «tapón financiero» de medio millón de euros que atribuía a la empresa Monegros Servicios Medioambientales, al no haber contado con el perceptivo «asesoramiento legal y control económico».

 

Desde la oposición, al recibir el aviso del secretario-interventor, se han pedido explicaciones al equipo de gobierno (PSOE). Desde CHA, consideran el informe «escandaloso» y desde el PP advierten de su «extrema gravedad». «Es el ejemplo más doloroso de la negligencia del gobierno comarcal que venimos denunciando», han señalado desde el grupo ‘popular’.

 

Ante la situación generada, la institución supramunicipal ha convocado este martes una junta de portavoces para abordar el asunto, en la que han comparecido el propio secretario-interventor, Antonio Vicente, y el presidente de la Comarca, Pedro Manuel Loscertales, quién ha afeado a la oposición el uso partidista de una comunicación interna, que, a su juicio, han utilizado «de manera distorsionada».

 

Desde la Comarca de Los Monegros, han hecho un llamamiento a la tranquilidad, explicando que el informe se enmarca en un proceso de mejora administrativa basado en criterios técnicos y jurídicos, y no en irregularidades recientes ni atribuibles a un solo gobierno. Subrayan que el procedimiento que ahora se revisa se ha mantenido «sin cambios durante los últimos 20 años», con gobiernos de diferente signo político, y que el objetivo es «reforzar la seguridad legal de nuestros actos y procedimientos».

 

Además, se informa de que tanto el presidente comarcal como el presidente de la empresa pública Monegros Servicios Medioambientales, Valentín Calle, han solicitado un informe jurídico para determinar «con total claridad» cómo proceder a partir de ahora con plenas garantías legales.

 

Desde el equipo de gobierno, han lamentado que esta revisión se esté utilizando con fines partidistas y que se haya mezclado con otros debates, como el de la subida de tasas, que, según han indicado, nada tiene que ver con el contenido del informe.

Una plaga de langostas afecta a unas 10.000 hectáreas en Farlete

Técnicos del Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal (CSCV) se han desplazado este lunes a la zona para realizar un primer reconocimiento, y mañana martes está prevista una nueva inspección para valorar la evolución y posibles actuaciones.

AGENDA

Mayo 2025

Fiestas de La Almolda. La localidad celebra Santa Quiteria y San Úrbez, con actos tradicionales y populares, del dance a grandes orquestas.

14 y 15 de junio

Día Orwell Aragón. Sariñena. Presentaciones, charlas y salidas a visitar enclaves en torno a la figura de George Orwell y la guerra civil en Los Monegros.
 

Hasta el 25 de junio

‘Paisajes dispares’. La nueva exposición del fotógrafo Fernando González Seral puede verse en el cafetín de la Pastelería Trallero de Sariñena. Más información.
 

12 y 13 de septiembre

Festival Sonna . Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes Más información.