El stand de Sena sorprende en Sariñena: gigantes, belén monumental, música y dance

El municipio, invitado en Femoga 2025, muestra con orgullo su patrimonio y tradiciones en un espacio que respira arte y vida.

El stand es fruto del arte y el esfuerzo de los vecinos del municipio.

 

Sena es este año el municipio invitado en Femoga y lo demuestra con un stand que sorprende a los visitantes nada más acceder a los pabellones interiores. En la entrada, los gigantes de doña Sancha, fundadora del monasterio, y su hijo, Pedro II, reciben a quienes se acercan, marcando el inicio de un recorrido por la esencia cultural y patrimonial de la localidad.

 

Dentro, se exhiben dos construcciones del belén monumental, el edificio del Ayuntamiento y la almazara, cuadros de la artista local Josephine Monter, el escudo municipal, un cabezudo, instrumentos musicales, referencias al Museo de Oficios Antiguos, a sus codiciados melones o, entre otros, dos maniquíes con la indumentaria del dance, que actuará el domingo a las 20.00 horas en el cierre de la feria. Además, un cuidado audiovisual invita a descubrir la riqueza del patrimonio material e inmaterial de Sena, de sus monumentos a su sierra, tradiciones y cultura.

 

Durante la inauguración, y gracias a la implicación de sus vecinos y vecinas, ha podido escucharse el sonido de la gaita y la guitarra así como una jota alusiva. También ha habido reparto de dulces y vino. Toda una exhibición del arte que impregna cada rincón de esta población.

 

La alcaldesa de Sena, Esther Soler, ha querido agradecer la implicación de asociaciones y vecinos en la preparación del stand y ha mostrado su satisfacción por la oportunidad de dar visibilidad al municipio en Femoga. «Es un marco excepcional, con más de 40.000 visitantes previstos, y una ocasión única para mostrar la riqueza de nuestro patrimonio y la vitalidad de Sena», ha señalado.

 

El stand puede visitarse durante los tres días de feria en el recinto ferial de Sariñena. Allí, entre otros, también puede verse el de la comarca invitada, La Ribagorza, y el del pueblo hermanado con la capital monegrina, Mezín.

AGENDA

 

Septiembre y octubre

Paseos guiados por la Laguna de Sariñena. El Centro de Interpretación del
Humedal propone una completa programación en una de sus épocas con mayor
actividad migratoria y confluencia de aves.  
Más
información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel
en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón.
 Más información.


FEMOGA 2025

Del 19 al 21 de septiembre en Sariñena. Un total de 360 expositores volverán a llenar el recinto ferial de Sariñena, donde se celebrarán jornadas técnicas, concursos, subastas y decenas de actividades paralelas.  Más información.