El Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre celebra su mayoría de edad con la visita de Gata Kamsky y Vera Nebólsina

El matrimonio de grandes maestros ha protagonizado una jornada de valores, deporte y enseñanzas.

Gata Kamsky y Vera Nebólsina frente al tablero en Alcubierre.

Alcubierre ha vuelto a demostrar este fin de semana por qué su Torneo Internacional de Ajedrez ocupa un lugar destacado en el calendario de este deporte. Con apenas 400 habitantes, el municipio monegrino ha conseguido, edición tras edición, reunir a algunos de los nombres más relevantes del panorama ajedrecístico mundial. En esta ocasión, el invitado principal ha sido el gran maestro Gata Kamsky, subcampeón del mundo y pentacampeón de Estados Unidos, acompañado por su pareja, Vera Nebólsina, campeona mundial juvenil y prodigio del ajedrez ruso.

 

Ambos han sido protagonistas de una jornada muy especial, en la que se han dado cita más de un centenar de jugadores de todas las edades. El torneo, que alcanza su mayoría de edad con esta decimoctava edición, mantiene su esencia: acercar el ajedrez a la ciudadanía, fomentar el pensamiento crítico desde la base y reunir en un mismo espacio a campeones y principiantes.

 

La lista de invitados en ediciones anteriores incluye nombres tan ilustres como Anatoly Karpov, Boris Spassky, Francisco Vallejo, Veselin Topalov, Nigel Short, Judit Polgar o Sara Khadem. A ellos, acaban de sumarse Kamsky y Nebólsina que han participado activamente del torneo, recorriendo las mesas, observando los movimientos, firmando en el libro de honor del municipio y lanzando mensajes que van más allá del deporte.

 

Precisamente, y refiriéndose a los inscritos, Kamsky ha señalado que «llamarlos aficionados no les hace justicia». «Son absolutamente esenciales para que el ajedrez exista. Nosotros, los jugadores de élite, no podríamos hacerlo sin ellos», ha explicado. A su juicio, lo más valioso del torneo es que «todos los que están aquí aman el ajedrez, y ese amor une a personas de cualquier edad, cultura, sexo o manera de pensar».

 

Por ejemplo, el torneo ha vuelto a emparejar a veteranos jugadores con jovencísimas promesas, entre ellas, Enzo Millán, de solo siete años, que ha llegado desde Zaragoza, unos días después de proclamarse campeón de España en la categoría Sub-7. «Nos pareció un torneo ideal para entrenar de cara al campeonato nacional de rápidas, por el ritmo de juego y por el ambiente», ha explicado su padre, Joaquín, subrayando además la oportunidad que ofrece de conocer a grandes figuras internacionales. De hecho, el niño ha sido uno de los muchos que ha querido fotografiarse junto al matrimonio de origen ruso y además, ha seguido en primera fila sus movimientos sobre el tablero.

 

Y es que a petición de la prensa Kamsky y Nebólsina han accedido a recrear el ritual previo a una partida frente al tablero, como imagen simbólica de su visita. Sin embargo, lo que iba a ser un simple posado se ha convertido en una breve partida real. Han realizado movimientos rápidos y ágiles y finalmente, pocos minutos después se ha estrechado la mano. Tablas. Un gesto que ha servido de símil de la propia jornada, donde Kamsky, el invitado oficial, ha compartido protagonismo, espacio y enseñanzas con su mujer, reivindicando el ajedrez como un juego de respeto, conexión e igualdad.

 

Kamsky y Nebólsina junto al alcalde del municipio, Pedro Suñén, que le ha entregado una réplica en miniatura de la torre de la iglesia parroquial.

 

Según ha explicado el ajedrecista, este deporte le ha enseñado «una manera diferente de pensar». «Cuando resolvemos problemas en el colegio, nos centramos en la solución, pero el ajedrez te obliga primero a entender la esencia del problema. Y eso cambia completamente el enfoque», ha indicado.

 

A su lado, Nebólsina ha subrayado la importancia del ajedrez en el contexto actual. En su opinión, «es quizá más importante que nunca porque te permite pensar por ti mismo, con independencia de lo que piensen otros». «En un momento en que la inteligencia artificial amenaza con oscurecer la inteligencia humana, el ajedrez contribuye al alumbramiento», ha dicho.

 

Como cada año, el evento ha contado con la participación del periodista y maestro FIDE Leontxo García como maestro de ceremonias. «Estar aquí es casi una obligación moral», ha afirmado. «No he encontrado ningún pueblo tan pequeño que haya reunido a tantas estrellas del ajedrez internacional y que, más allá de las fotos de julio, mantenga viva una escuela que implica a niños y adultos durante todo el año», ha explicado, valorando además el esfuerzo del Ayuntamiento de Alcubierre por asociar el nombre de este pueblo con «la inteligencia, la educación y el pensamiento».

 

El alcalde de Alcubierre, Pedro Suñén, ha agradecido la implicación de entidades y jugadores. «Cada edición es un reto, pero lo sacamos adelante con esfuerzo, ilusión y mucha colaboración», ha subrayado el primer edil, señalando además la gran «visibilidad» que aporta al municipio.

Los ajedrecistas han sido recibidos en el consistorio.

A la apertura también han asistido el diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Huesca, Carlos Sampériz, y el presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Manuel Loscertales, respaldando institucionalmente una cita que combina deporte, cultura y territorio.

 

El torneo es valedero para el circuito aragonés y se disputa por sistema suizo a nueve rondas, con partidas de 15 minutos más tres segundos por movimiento. Está organizado por el Ayuntamiento de Alcubierre y cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca de Los Monegros, la Federación Aragonesa de Ajedrez e Ibercaja.

 

Como cierre, este domingo, a las 18.00 horas, Gata Kamsky ofrecerá una exhibición de partidas simultáneas en el salón rosa de la localidad.

AGENDA

Del 23 al 27 de julio

Fiestas de Santiago Apóstol de Grañén. La programación incluye actos religiosos y populares, con grandes orquestas, animación infantil y, como novedad, vaquillas.

 

19 y 20 de julio

Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre. El invitado de excepción de esta edición es toda una leyenda de este deporte, Gata Kamsky. 

 

Del 24 al 28 de julio

Fiestas de Santa Ana de Alcubierre. Actuaciones musicales, rondas, animación infantil, toro de fuego o almuerzos. 
 
 

12 y 13 de septiembre

Festival Sonna. Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes.  Más información.
 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.