Femoga cierra tres días de gran afluencia y participación que la consolidan como feria de referencia en Aragón

La 39ª edición de la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros ha reunido a miles de visitantes en Sariñena, reforzando su vocación profesional y familiar y su papel como escaparate del sector primario.

Numeroso público ha disfrutado de la actuación del dance de Sena.

La 39ª edición de la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros, Femoga, ha cerrado sus puertas este domingo tras tres jornadas de intensa actividad que han confirmado, un año más, su condición de cita de referencia en Aragón. La buena aceptación del público, fiel y numeroso, ha reforzado el carácter familiar de la feria, que conjuga tradición e innovación y que ofrece tanto soluciones prácticas a los profesionales del sector como atractivos para el visitante en general.

 

El programa de esta última jornada ha mantenido el ritmo con actividades muy diversas, de la exposición de vehículos clásicos a la jornada de avicultura, showcookings, la mesa redonda con creadores de contenido rurales o la entrega de premios de los concursos de expositores, chotos, fotografía, graffiti, miel, aceite de oliva, gallina del Sobrarbe y melón, entre otros.

 

Dentro de ellos, ha destacado el XII Homenaje al Pastor Monegrino, que ha reconocido el trabajo y dedicación del ganadero José Banzo Alvira, de Huerto, que ha recogido el galardón con «satisfacción y orgullo».

 

También se han celebrado nuevas demostraciones de campo que han puesto en valor el potencial de la innovación aplicada a la agricultura y la ganadería. La feria ha recuperado además este año la presencia de animales de vacuno y ovino, ausentes por las restricciones de la lengua azul en 2024, con subastas y exposiciones de diferentes razas, y ha ofrecido un mayor espacio para la maquinaria agrícola, consolidando su vocación de escaparate de primer nivel para el sector primario.

El director del Instituto Aragonés del Agua, Luis Estaún, ha clausurado el certamen.

El director del Instituto Aragonés del Agua, Luis Estáun, ha sido el encargado de clausurar el certamen. Durante el acto de cierre, han intervenido además el alcalde de Sariñena y presidente del Comité Organizador, Francisco Villelllas; el presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales; el presidente de la comarca de La Ribagorza, comarca invitada, Roque Vicente; y la alcaldesa del municipio invitado, Sena, Esther Soler.

 

«He visto una feria con un gran dinamismo comercial, donde se realizan transacciones y negocios, que ha dado además un salto cualitativo apostando por la innovación y las nuevas tecnologías. Para mí, es una satisfacción y orgullo clausurar este certamen, que se ha consolidado como una de las ferias más importantes del calendario ferial aragonés», ha dicho Estaún.

 

Villellas ha agradecido la fidelidad del público y la implicación de todos los que hacen posible el certamen, de instituciones a organizaciones, asociaciones, agricultores y ganaderos, trabajadores y voluntarios. En su opinión, Femoga es una feria «viva y además, necesaria, que sabe adaptarse a los tiempos y dar respuestas a las demandas del sector». «El público ha respondido, hemos vuelto a tener miles de visitantes, y las actividades han funcionado, de las consolidadas a las más innovadoras como la tecnología y la inteligencia artificial aplicada al campo, las demostraciones agrícolas o el primer concurso de miel», ha subrayado el primer edil. Y, ante ello, ha mostrado su confianza en que siga siendo «motor de desarrollo y futuro para Los Monegros y para todo Aragón», adelantando que la próxima edición, la número 40, podría suponer un punto de inflexión para el certamen y favorecer su crecimiento.

 

Como broche final, ha tenido lugar la actuación del dance de Sena, en representación del municipio invitado, que ha obtenido además el premio a la mejor exposición comercial de uno de los pabellones en reconocimiento a un stand que ha mostrado la riqueza de su patrimonio material e inmaterial.

En el centro, José Banzo, de Huerto, pastor homenajeado este año en Femoga.

AGENDA

 

Septiembre y octubre

Paseos guiados por la Laguna de Sariñena. El Centro de Interpretación del
Humedal propone una completa programación en una de sus épocas con mayor
actividad migratoria y confluencia de aves.  
Más
información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel
en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón.
 Más información.