Goran Bregovic, La Bien Querida y Travis Birds cerrarán el SoNna Huesca en la Cartuja de Las Fuentes

La sexta edición del festival, que promueve la DPH, culminará en Sariñena con los únicos dos conciertos de pago, tras recorrer durante el verano espacios naturales y singulares de las diez comarcas altoaragonesas.

Imagen de la presentación de la nueva edición del Sonna en la Diputación Provincial de Huesca.

La Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes, en Sariñena, volverá a ser el escenario del gran cierre del Festival Sonidos en la Naturaleza, SoNna Huesca. En su sexta edición, el certamen programará allí los únicos dos conciertos de pago: el del bosnio Goran Bregovic, el 12 de septiembre, y el de las españolas La Bien Querida y Travis Birds, el día 13. Ambos espectáculos pondrán el broche de oro a una programación que, un verano más, llenará de música y cultura espacios únicos del Alto Aragón.

 

Las entradas para estos conciertos estarán disponibles a partir del 2 de junio, a las 10.00 horas, a través de la web de la Diputación Provincial de Huesca, organizadora del festival. Se trata de la propuesta más multitudinaria del SoNna, que en su edición de 2025 ofrecerá 27 espectáculos en diez comarcas, entre el 5 de julio y el 13 de septiembre

.

La programación completa se presentó este miércoles en la Sala Saura de la DPH, con la presencia de alcaldes y concejales de los municipios participantes. «Es mucho más que un festival. Es un proyecto cultural de referencia que reivindica la provincia vertebrando nuestro territorio a través de la música y acercando la cultura a todos los rincones del Alto Aragón», señaló el diputado de Cultura, Carlos Sampériz.

 

«El SoNna Huesca es además un motor para la dinamización de nuestros pueblos, contribuye a fijar población, impulsa la economía local y proyecta una imagen contemporánea de nuestra provincia en el panorama cultural nacional», añadió.

 

En total, 45% de los espacios serán nuevos, entre ellos el hayedo de Abi (Aísa), el Paseo del Sifón de Albelda, la aldea de Puy de Cinca (Secastilla), la iglesia de San Miguel en Linás de Broto o los jardines del castillo de Larrés. También se incorporan ermitas, iglesias y otros lugares singulares que acogerán propuestas musicales y de circo-teatro. En Los Monegros, por ejemplo, otro de los conciertos volverá a desarrollarse en la serreta de Fraella.

 

El festival reunirá a artistas de Venezuela, Polonia, Argentina, Japón, Francia, Reino Unido y varias comunidades autónomas españolas, con nombres como Petisme, GlassDuo, Clara Peya, Guillem Gisbert, Sandra Monfort, Morochos, Maestro Espada, Sam Lee o Karmento.

 

La técnico de Cultura de la DPH, Begoña Puértolas, explicó que la inauguración será en el espacio Vicente Baldellou de Alquézar, con Monteperdido, un proyecto de producción propia en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, que reúne a Idoipe y María Rodés.

 

Además, habrá dos espectáculos de circo-teatro: el 25 de julio, en la ermita de la Ganza de Calasanz, con la compañía catalana EIA, y el 2 de agosto, en la Balsa de la Culada de Almudévar, con Hutsun Txalaparta y Ortzi.

 

La caravana del SoNna Huesca, nacida en tiempos de pandemia, ha celebrado ya 150 conciertos en sus cinco ediciones anteriores, y se ha consolidado como un motor cultural y de dinamización rural. La edición 2025 refuerza esta apuesta con una programación que combina talento local e internacional, paisajes sorprendentes y una firme vocación de llegar a todos los rincones del territorio altoaragonés.

AGENDA

10 de mayo

Feria Vacia graneros de Lanaja. Un gran mercado de segunda mano donde cualquier persona puede vender, intercambiar o donar objetos en buen estado. Más información.

10 de mayo

VII Jornada Astronomía, Meteorología y Agricultura. Albalatillo. La relación entre fenómenos astronómicos, meteorológicos y los ciclos de la agricultura, a estudio. Más información.

14 y 15 de junio

Día Orwell Aragón. Sariñena. Presentaciones, charlas y salidas a visitar enclaves en torno a la figura de George Orwell y la guerra civil en Los Monegros.

Hasta el 25 de junio

‘Paisajes dispares’. La nueva exposición del fotógrafo Fernando González Seral puede verse en el cafetín de la Pastelería Trallero de Sariñena. Más información.