Grañén arranca sus fiestas con una jota, un minuto de silencio y una explosión de color

La cantadora Sheila Gavín, ganadora de la última edición de Jotalent, ha dado el pregón.

Sheila Gavín, durante el pregón que ha dado inicio a las fiestas de Grañén.

 

Grañén ha dado comienzo este miércoles a sus fiestas patronales con un acto inaugural cargado de simbolismo, emoción y participación vecinal. El arranque ha estado protagonizado por la pregonera de este año, la artista local Sheila Gavín, ganadora de la última edición del concurso Jotalent de Aragón Televisión.

 

Desde el balcón del Ayuntamiento, Sheila Gavín ha agradecido públicamente «el cariño» recibido durante su paso por el programa y la confianza del consistorio al invitarla a dar el pregón. Con emoción, ha animado a vecinos y vecinas a «disfrutar de las fiestas en buena armonía, en convivencia y todos unidos». Y, como cierre, ha interpretado una jota compuesta especialmente para la ocasión: «En este pregón que puedo / las gracias le quiero dar / en este pregón que puedo / por el apoyo y el cariño / ¡viva Grañén, que es mi pueblo!».

La concejala de Fiestas, Beatriz Porcel; el alcalde de Grañén, Carlos Sampériz, y la pregonera, Sheila Gavín, junto a su primo y jotero, Alejandro Elbaile.

Antes del lanzamiento del cohete, se ha guardado un minuto de silencio en memoria de dos jóvenes del municipio fallecidas recientemente, María y Andrea. Ha sido un gesto de respeto y recuerdo que ha unido a todos los asistentes. Tal y como ha señalado el alcalde, Carlos Sampériz, estas fiestas «llegan con sentimientos encontrados: con ganas de reencontrarnos y disfrutar, pero también con el corazón puesto en quienes ya no están». Aun así, ha añadido, «hemos preparado unas fiestas que nos permitan celebrar, reconectar y avanzar».

 

La jornada ha continuado con alegría y participación. Este año, la temática del chupinazo ha girado en torno a los artistas musicales y ha incluido como novedad un glitter bar, donde mayores y pequeños han podido maquillarse con gemas, purpurina y colores neón. El tradicional pasacalles ha desembocado en el holi festival, donde se han lanzado polvos de colores en un ambiente festivo y multicolor. La animación ha seguido con la charanga Os Mozés y, por la noche, será el turno de DJ Albertín.

 

La programación continúa hasta el domingo con numerosas actividades pensadas para todos los públicos, incluyendo música en directo, actos religiosos, propuestas infantiles, ronda jotera, exhibiciones y el esperado regreso de las vaquillas. Las fiestas concluirán con una gran barbacoa popular y la actuación de la cantante Esther Vallejo, artista reconocida en los Premios de la Música Aragonesa 2024.

Imagen del ambiente frente al balcón del consistorio.

AGENDA

Del 23 al 27 de julio

Fiestas de Santiago Apóstol de Grañén. La programación incluye actos religiosos y populares, con grandes orquestas, animación infantil y, como novedad, vaquillas.

 

19 y 20 de julio

Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre. El invitado de excepción de esta edición es toda una leyenda de este deporte, Gata Kamsky. 

 

Del 24 al 28 de julio

Fiestas de Santa Ana de Alcubierre. Actuaciones musicales, rondas, animación infantil, toro de fuego o almuerzos. 
 
 

12 y 13 de septiembre

Festival Sonna. Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes.  Más información.
 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.