Grañén estrena la Gravel Desert y coloca a Los Monegros en el circuito internacional

La prueba central tendrá lugar este sábado, día 13, con dos recorridos y 200 inscritos de 30 nacionalidades.

 

Los Monegros se convierten este fin de semana en epicentro internacional del gravel. Cerca de 200 ciclistas de 30 nacionalidades recorrerán algunos de los parajes más singulares y espectaculares del territorio sobre sus bicicletas de gravel, una modalidad en pleno auge que combina velocidad, aventura y resistencia, mezclando la esencia del ciclismo de carretera con la libertad del ciclismo de montaña.

 

La Gravel Desert debuta con una primera edición que promete ser una experiencia única. La prueba reunirá a participantes llegados desde Colombia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Holanda y otros rincones del mundo, siendo la mayoría deportistas extranjeros. El evento incluye dos competiciones. El próximo viernes, una contrarreloj de 13,2 kilómetros entre la Colegiata de Bolea y el Castillo de Loarre, y el sábado, una prueba circular con dos recorridos de 80 y 169 kilómetros con salida y llegada en Grañén, que será el gran centro neurálgico de la cita.

 

El estreno forma parte del prestigioso circuito internacional Gravel Earth Series, que este año suma 23 pruebas en 14 países y 4 continentes, desde Estados Unidos hasta Kenia, Costa Rica o Filipinas. Tanto la contrarreloj como el circuito largo serán puntuables, lo que atraerá a ciclistas de gran nivel y a nombres propios del panorama nacional, como el exprofesional Haimar Zubeldia.

 

La prueba se ha presentado este miércoles en rueda de prensa con la participación del director de la Gravel Desert, Sergio Román; uno de los impulsores del circuito, Oriol Millán; el diputado provincial y alcalde de Grañén, Carlos Sampériz; la alcaldesa de Bolea, Maribel Bailo; y el periodista deportivo José Luis Rodrigo.

 

Según ha explicado Millán, cada sede del circuito se selecciona cuidadosamente para ofrecer a los participantes una experiencia «única e inolvidable», donde la competición se combina con paisajes sobresalientes, contacto directo con la naturaleza y espacios de gran valor cultural y patrimonial. Las dos pruebas diseñadas en la provincia cumplen con ese objetivo, integrando entornos de alto valor natural y joyas arquitectónicas.

 

La contrarreloj del viernes, que cuenta con 60 ciclistas inscritos, enlaza «dos joyas» de la Hoya de Huesca: la Colegiata de Bolea y el Castillo de Loarre. «Es una oportunidad para mostrar quiénes somos, lo que hacemos y dónde estamos», ha señalado Maribel Bailo, alcaldesa de Bolea. La salida será a las 16.00 horas.

 

El sábado, Grañén acogerá la salida y llegada de la prueba circular, que reunirá a los 200 participantes. Además de poder disfrutar de corredores de élite y aficionados compartiendo línea de meta, uno de los grandes atractivos será el trazado largo de 169 kilómetros y 1.440 metros de desnivel, que recorre buena parte de la sierra de Alcubierre y atraviesa municipios como Tardienta, Robres, Alcubierre, Lanaja, Albalatillo, Sariñena y San Lorenzo del Flumen.

 

El alcalde de Grañén y diputado provincial, Carlos Sampériz, ha destacado la importancia del evento no solo para la localidad, sino para toda la provincia de Huesca. «Se trata de una prueba que refuerza la proyección de nuestro territorio y demuestra la enorme capacidad de diversificación que tenemos en una provincia tan rica y variada. La Hoya de Huesca y Los Monegros se consolidan como un escenario único para disciplinas deportivas muy diferentes, y el auge del gravel es un claro ejemplo de ello: es un deporte que cada vez cuenta con más seguidores y que busca espacios como los nuestros para desarrollarse», ha dicho.

 

Sampériz ha querido agradecer especialmente a los organizadores, Espacio HU 108, por apostar por Grañén y por Los Monegros como epicentro de esta nueva aventura deportiva, que, en su opinión, representa una «enorme oportunidad para darnos a conocer y para posicionarnos dentro de un circuito internacional de prestigio». En este sentido, y como parte de la Diputación Provincial de Huesca, que apoya la prueba, Sampériz ha alabado su capacidad para detectar y respaldar iniciativas que «nos permitan seguir creciendo y mostrando nuestro territorio». «Tenemos claro que Huesca es única, y esta prueba es una demostración más de que sabemos aprovechar las oportunidades cuando llegan», ha subrayado.

 

También el director de la prueba y representante de HU 108, Sergio Ramón, ha destacado las enormes posibilidades que a la práctica de esta disciplina ofrece Los Monegros, por sus grandes redes de caminos y senderos y su singular belleza. El ánimo de los promotores del evento, que suma la colaboración de la Diputación de Huesca, es darle continuidad en nuevas ediciones y seguir creciendo.

AGENDA

 

 12 y 13 de septiembre

Festival Sonna. Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes.  Más información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.