Hombre y caballo vuelven a enfrentarse en Lanaja

El singular desafío tendrá lugar este sábado, a las 18.30 horas, en el marco de las fiestas patronales de San Mateo.

Imagen de la última edición celebrada, donde el caballo volvió a imponerse al hombre.

 

La villa de Lanaja vivirá este sábado uno de los momentos más singulares y esperados de sus fiestas patronales en honor de San Mateo: el Desafío Hombre contra Caballo, que alcanza su vigésimo sexta edición. A las 17.00 horas, tendrá lugar la carrera pedestre Memorial Julián Salillas y después, a las 18.30, el enfrentamiento entre hombres y equinos. Ambas pruebas se celebrarán en las pistas situadas junto al campo de fútbol.

 

La prueba enfrentará a dos amazonas y cinco atletas del club Alcampo-Scorpio71 de Zaragoza. Los caballos deberán completar diez vueltas a un óvalo de 300 metros a relevos y los atletas recorrerán el mismo número de giros por el interior, con una distancia de unos 250 metros por vuelta.

 

Las representantes ecuestres serán Laura Calabria Kurtz, de Zaragoza, con su caballo ‘Agadir’, de raza luso árabe, y Elena Varona Gutiérrez, que participa por tercera vez en el desafío. Calabria comenzó en la doma clásica desde muy joven y ha competido a nivel nacional, practicando actualmente el volteo. Varona, con una sólida trayectoria en el mundo ecuestre, se formó en la reconocida hípica de Soto Grande, compitió en salto obteniendo la medalla de bronce de Castilla y León en categoría juvenil y cuenta con títulos como técnico en equitación. Además, es juez de salto, de raid y examinadora de galopes.

 

Frente a ellas estarán cinco atletas de primer nivel. Daniel Jimeno, especialista en marcha, figura entre la élite nacional e internacional, con un sexto puesto en el Campeonato de Europa de 10.000 metros marcha y récord absoluto de Aragón en 3.000 m. Pedro Blasco ha brillado en pruebas de medio fondo, proclamándose campeón de Aragón desde categorías escolares en 500 y 600 m. Miguel Guillén ha sido campeón autonómico absoluto de 3.000 m., quinto en el Nacional de Trail Sub18 y sexto en 2.000 m. obstáculos. Gonzalo Álvaro, por su parte, se proclamó subcampeón de Aragón de 800 m. Sub18 y fue segundo en la milla juvenil de Delicias, mientras que Diego Bernad suma subcampeonatos de Aragón en 3.000 m., 10 km en ruta y 2.000 m. obstáculos.

 

Una tradición con más de 70 años de historia

El origen de esta peculiar carrera se remonta a 1950. Tras la tradicional pedestre en la era de Bastarás, el entonces alcalde de Lanaja, Jesús Abad Valdovinos, alias ‘El Guripa’, apostó con el médico Serafín Gazol, de casa Escanero y cuñado del primero, a que el vencedor, Alberto Murillo, sería capaz de ganar a un caballo. El público se volcó, se pasó una manta para recoger dinero y se celebró la apuesta. Finalmente, ganó el caballo, montado por Jenaro Cazcarra, aunque Murillo siempre sostuvo que a 35 vueltas habría vencido él.

 

En 1995, 45 años después, se recuperó aquella historia con el I Desafío Hombre contra Caballo, que enfrentó a tres corredores contra la yegua Alteza. Desde entonces, la prueba se ha consolidado como un clásico de las fiestas de San Mateo. De las 25 ediciones celebradas, los caballos han vencido en 19 ocasiones, mientras que hombres y mujeres se han impuesto en seis, destacando la edición de 2013, en la que el triunfo correspondió a un equipo formado íntegramente por mujeres.

AGENDA

 

Septiembre y octubre

Paseos guiados por la Laguna de Sariñena. El Centro de Interpretación del
Humedal propone una completa programación en una de sus épocas con mayor
actividad migratoria y confluencia de aves.  
Más
información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel
en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón.
 Más información.


FEMOGA 2025

Del 19 al 21 de septiembre en Sariñena. Un total de 360 expositores volverán a llenar el recinto ferial de Sariñena, donde se celebrarán jornadas técnicas, concursos, subastas y decenas de actividades paralelas.  Más información.