La Compañía Ilustrada dota de arte a establecimientos y espacios públicos de Grañén

La quinta edición del programa de la Diputación Provincial de Huesca acerca la exposición 'Vidas de libro' que reúne a diez ilustradores de prestigio.

Imagen de las ilustraciones colocadas en un establecimiento local.

La ilustración ha vuelto a tomar diferentes espacios públicos de la localidad de Grañén. Durante las últimas semanas, y hasta el 30 de noviembre, la población acoge la quinta edición de La Compañía Ilustrada, el programa impulsado por la Diputación Provincial de Huesca y dirigido a la Red Provincial de Bibliotecas Municipales con el objetivo de acercar este arte a los pueblos del territorio.

 

En Grañén, la propuesta se despliega de forma muy visual: las láminas de la exposición itinerante ‘Vidas de libro’ se han distribuido en distintos comercios y espacios municipales, invitando a vecinos y visitantes a descubrirlas como parte del recorrido diario por su pueblo.

 

La muestra reúne a diez ilustradoras e ilustradores de prestigio nacional e internacional, cada uno reinterpretando una obra literaria de referencia:

  • Arantxa Recio, Harsa, ilustra Juana de Arco. La asombrosa aventura de la doncella de Orleans, de Mark Twain.
  • Alejandra Hidalgo reinterpreta El curioso caso de Benjamin Button, de F. Scott Fitzgerald.
  • Sonia Pulido presenta su visión de Mi vida, de Isadora Duncan.
  • Pep Montserrat ilustra Fouché. Retrato de un hombre político, de Stefan Zweig.
  • Maguma aporta su mirada a Mi último suspiro, de Luis Buñuel.
  • Raúl trabaja sobre El Bajísimo, de Christian Bobin.
  • Mirjana Farkas interpreta Voces de Chernóbil. Crónica del futuro, de Svetlana Alexiévich.
  • Josune Urrutia ilustra Las Sinsombrero 2: Ocultas e impecables, de Tania Balló.
  • Flavia Bomfim se inspira en La hermana menor. Un retrato de Silvina Ocampo, de Mariana Enríquez.
  • Jorge González firma las ilustraciones de Cada uno por su lado y Dios contra todos, de Werner Herzog.

La iniciativa invita a mirar la literatura desde otro prisma, conectando texto e imagen y animando a recorrer Grañén para descubrir cada obra. Desde la biblioteca municipal, explican que el objetivo es llenar el pueblo de cultura, arte y miradas nuevas, y acercar la ilustración a públicos de todas las edades.

Ilustraciones colocadas en la entrada de la biblioteca municipal.

AGENDA

 

27 y 28 de diciembre

Belén viviente de Sena.

Los pases tendrán lugar en horario de 16.00 a 21.00 horas, con aforo limitado y reserva previa a través del teléfono 614 094 785. La entrada tiene un coste de 5 euros, siendo gratuita para los menores de 4 años. Más información.

28 de noviembre

Arpa y voz a la luz de las velas en Alcubierre. La actuación, que forma parte del ciclo ‘Emociónate’, corre a cargo de la artista Sara Millán y tendrá lugar a las 18.30 horas en la iglesia con entrada libre. 

 

Del 28 al 30 de noviembre

Jornadas Micológicas de San Juan del Flumen. Habrá charlas, talleres, salidas de campo, música, degustaciones o mercado de productos locales.  Más información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón. Más información.