
El presidente del Ceder Monegros, José Manuel Penella, y el presidente de la DPH, Isaac Claver.
El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, firmó este pasado jueves un protocolo de colaboración con los seis grupos Leader de la provincia —ADECUARA, CEDESOR, ADESHO, CEDER Somontano, CEDER Oriental y CEDER Monegros— con el objetivo de dar respuesta coordinada a dos de los grandes retos del medio rural: el relevo generacional y el impulso al emprendimiento.
La DPH destinará un total de 300.000 euros a esta iniciativa, con una aportación de 50.000 euros para cada grupo de acción local. Se trata de una inversión que permitirá continuar con el apoyo habitual a su actividad, al tiempo que se desarrollan nuevas estrategias adaptadas a las características de cada territorio. El objetivo es claro: identificar a personas interesadas en emprender en el medio rural y facilitar su incorporación a negocios cuyos titulares están próximos a la jubilación, garantizando su continuidad.
«Tanto el relevo generacional como el emprendimiento rural son proyectos prioritarios para esta institución», subrayó Claver, destacando que «trabajar junto a los grupos Leader nos permite contar con los mejores aliados posibles, gracias al profundo conocimiento que tienen de sus comarcas».
Este protocolo se enmarca dentro del Plan Estratégico +Alto Aragón, que incluye un proyecto motor centrado en la reactivación y sostenibilidad del tejido empresarial y el comercio de proximidad en el medio rural. Uno de sus pilares es precisamente el relevo generacional, con el fin de asegurar que los servicios y actividades esenciales continúan activos en los pueblos.
Los grupos Leader se encargarán de identificar con antelación los negocios en riesgo de cierre por jubilación, y pondrán en marcha acciones concretas como campañas de difusión, formación, asesoramiento personalizado y orientación sobre ayudas disponibles, con el fin de captar nuevos emprendedores.
El presidente de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural, José Manuel Penella, valoró de forma muy positiva este acuerdo. «Una parte fundamental de este protocolo es la confianza entre administraciones. Es mejor para los emprendedores y para los vecinos que DPH y los grupos Leader vayamos de la mano. Hay que ser leales unos con otros para que quienes conocen el territorio puedan aplicar de forma efectiva las políticas públicas», afirmó.
Según estimaciones, en menos de cinco años, un 31 % de los autónomos rurales alcanzarán la edad de jubilación. Una cifra que pone en riesgo la continuidad de cientos de pequeños negocios esenciales para la vida diaria en los pueblos. La pérdida de estos servicios no solo afecta a la economía local, sino también al acceso a oportunidades laborales y al mantenimiento de población.
Con este programa, la Diputación no solo pretende evitar cierres, sino también generar oportunidades reales para quienes desean emprender y desarrollar su proyecto de vida en el medio rural, acompañando su proceso y consolidando su arraigo en el territorio.
«De la continuidad de muchos de estos negocios depende no solo la economía local, sino también la llegada de nuevos vecinos, la creación de empleo y, en definitiva, la vida en nuestros pueblos», señaló Claver.
La colaboración entre la DPH y los grupos Leader representa una apuesta estratégica por un Alto Aragón más vivo, dinámico y con futuro, donde el relevo generacional no sea una amenaza, sino una oportunidad.