
Imagen del exterior del centro de salud de Sariñena.
El área del Centro de Salud de Sariñena ha organizado la I Feria de la Salud Monegros Centro 2025. La actividad tiene el objetivo de promover la educación, prevención y cuidado de la salud entre la población y en total, incluye tres intensas jornadas en Capdesaso, Lanaja y Sariñena, donde se desarrollarán charlas, talleres, actividades prácticas y mesas informativas.
Con la colaboración de diferentes colectivos y asociaciones, se busca acercar diferentes temas relacionados con la salud a la población de una manera práctica y participativa, con el ánimo de mejorar su formación, resolver dudas y promover hábitos de vida saludable.
La feria comenzará el 29 de septiembre en Capdesaso, donde el médico de familia Óscar Solenzal y la enfermera Teresa Borruel ofrecerán una charla sobre hábitos saludables en personas con hipertensión arterial.
Lanaja tomará el relevo el 1 de octubre con una intensa jornada en el pabellón. La apertura correrá a cargo de la enfermera Teresa Paraled Campos, que hablará sobre el papel de los centros de salud como recurso comunitario. A continuación, la fisioterapeuta Irene García impartirá la charla “Muévete, más años, más vida”, y la asociación La Estiva dinamizará una actividad de baile en línea. El programa de la mañana concluirá con la intervención de la farmacéutica Isabel Ezquerra sobre la importancia de la adherencia al tratamiento. Además, asociaciones y entidades locales como Cruz Roja, Protección Civil o el Hogar del Jubilado instalarán mesas informativas.
El programa se cerrará el 3 de octubre en Sariñena, con un completo despliegue de mañana y tarde en distintas sedes. La jornada matinal incluirá charlas sobre factores de riesgo en menores de 0 a 6 años, vacunación, menopausia positiva y recursos de atención sociosanitaria, además de talleres de gestión emocional con el deporte, prevención de enfermedades y primeros auxilios. Por la tarde, se celebrará un taller de costura con Elisenda Royo, nuevas sesiones de primeros auxilios, una charla sobre adherencia terapéutica y un cierre musical con ‘Canta con Cáritas’. También habrá mesas informativas en la plaza del Ayuntamiento con la participación de colectivos sociales y asociaciones de la comarca.
Consulta AQUÍ el programa completo