La peña La Cigüeña da el pregón en Alcubierre: «Un pueblo lo hace su gente… y la nuestra, sin duda, es especial»

La localidad ha iniciado este jueves sus actos en honor de Santa Ana, que se prolongarán hasta el lunes con orquestas, toros de fuego, espectáculos infantiles o rondas.

Los integrantes de la Peña La Cigüeña durante la lectura del pregón en Alcubierre.

 

Alcubierre ha estrenado este jueves sus fiestas en honor a Santa Ana. Hasta el lunes, la localidad vivirá grandes momentos a través de una programación diseñada para el disfrute de pequeños y mayores con orquestas, toros de fuego, cenas populares o animadas rondas.

 

La peña La Cigüeña, encargada este año de dar el pregón, ha sido la gran protagonista de la jornada inaugural, por su entusiasmo y su emotivo discurso. De hecho, han puesto palabras a lo que muchos sentían: «Alcubierre no es solo calles y casas de tejas», han dicho, «es familia, comunidad y reencuentro». Y han continuado: «Es el aroma del ternasco en las cenas populares, el rugido del toro de fuego, la algarabía de los niños en los hinchables, los cohetes que rompen el cielo y la música de las orquestas que nos hacen bailar sin mirar el reloj. Pero, por encima de todo, son las personas las que dan sentido a la fiesta. Porque un pueblo lo hace su gente… y la nuestra, sin duda, es especial».

 

Tras el estallido del cohete anunciador, la plaza ha acogido un animado concurso de disfraces que ha llenado de color y creatividad las calles. Luego, ha llegado la yincana de peñas. Ya por la noche, había cena popular con 180 inscritos, seguida del primer toro de fuego, baile con el grupo Malaje y discomóvil hasta bien entrada la madrugada.

Imagen de uno de los grupos que ha participado en el concurso de disfraces.

La concejala de Fiestas, Ana Bayona, ha deseado que sean unas fiestas «participativas» y ha subrayado el papel imprescindible de las peñas, «que dinamizan el programa y mantienen viva la tradición de las recenas». Por su parte, el alcalde de Alcubierre, Pedro Suñén, ha animado a vecinos y visitantes a aprovechar «unos días de reencuentros, alegría y grandes momentos compartidos».

 

El grueso del programa llegará este fin de semana. Este viernes, festividad de Santiago, habrá migas populares, fiesta infantil de agua y ronda de tragos con la charanga de Tardienta. Por la noche, se repetirá el formato que triunfa: cena popular, toro de fuego, baile con la orquesta Titanes Show y discomóvil.

 

El sábado será el día grande en honor a Santa Ana, con misa baturra, ofrenda floral, hinchables, fiesta de la espuma, café concierto con la vedette Nora Montel y música en directo con la orquesta Fórmula Show. El domingo, el protagonismo será para el parque acuático, la competición de petanca entre pueblos vecinos y el baile con la orquesta Zoom. Y el lunes, como colofón, la jornada estará dedicada a las familias y la tercera edad, con cuentos de Sandra Araguás, homenaje a los mayores con Raúl Ciprés, jotas con Roberto Ciria y Celia Cruz, y fuegos artificiales y traca.

 

AGENDA

Del 23 al 27 de julio

Fiestas de Santiago Apóstol de Grañén. La programación incluye actos religiosos y populares, con grandes orquestas, animación infantil y, como novedad, vaquillas.

 

19 y 20 de julio

Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre. El invitado de excepción de esta edición es toda una leyenda de este deporte, Gata Kamsky. 

 

Del 24 al 28 de julio

Fiestas de Santa Ana de Alcubierre. Actuaciones musicales, rondas, animación infantil, toro de fuego o almuerzos. 
 
 

12 y 13 de septiembre

Festival Sonna. Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes.  Más información.
 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.