Lalueza conmemora el centenario de su club de fútbol con un libro y una exposición

La periodista Noelia Vizcarra y el investigador Santiago Villella recuperan un siglo de historia del equipo local.

Fotografía del equipo de Lalueza en 1924, la más antigua conservada.

Cuando en enero de 2024 la periodista lozana afincada en Madrid Noelia Vizcarra pensaba en escribir el guion para un documental que recuperara el ascenso a Tercera División del Fútbol Club Lalueza y se lo comentó al investigador Santiago Vilella, éste le enseñó una foto del equipo de 1924 que había llegado a sus manos, gracias a Pedro Corvinos. De ahí nació la idea de escribir un libro que recuperase un siglo de fútbol en Lalueza. Año y medio después, la localidad se prepara para festejar este fin de semana por todo lo alto la efeméride con la presentación del libro, una cena popular y una exposición.

 

«El libro se compone principalmente de fotos, algunas a doble página, y en formato horizontal, para facilitar su lectura, aunque las imágenes son las protagonistas de las más de 300 páginas de la publicación, algunas a doble página», explica Vizcarra.

 

Dividido en etapas, siguiendo las diferentes presidencias del club, y escrito a cuatro manos, el libro se nutre de artículos que Vilella publicó en la revista local ‘El Recautillo’, crónicas de hemeroteca y entrevistas. «Buscando en la hemeroteca nos aparecían otras muchas noticias curiosas, por lo que hemos incluido una sección de ‘Noticiero’ para añadir contexto histórico y social a las diferentes épocas, con los acontecimientos más destacados de la vida local», explica Vizacarra.

 

La presentación tendrá lugar esta tarde, a las 19.00 horas, en el salón sociocultural. Para el sábado está prevista una cena, a la que se han apuntado 325 personas, y el domingo se inaugurará la exposición.

 

El trabajo de investigación y recopilación, en el que muchos vecinos han colaborado con fotografías y objetos, ha dado como resultado, además, una exposición, compuesta por maniquís con equipaciones de mediados del pasado siglo, placas, trofeos, prensa y fotografías, que se ubica en una sala de los bajos del Ayuntamiento, en cuya fachada, además, se exhibirá una lona de gran formato con la foto de 1924. La exposición se inaugurará la mañana del domingo y podrá verse hasta navidades.

 

 

Portada del libro conmemorativo.

 

El logotipo conmemorativo de la efeméride se trasladó a pegatinas, y muchos vecinos la fotografían ante algunos de los campos de futbol más importantes de Europa durante sus viajes. También la camiseta diseñada por el equipo, e inspirada en la equipación de mediados del pasado siglo, ha sido «la prenda más vista este verano en las piscinas, en gente de todas las edades, tanto residentes como visitantes». Y es que, como señala Vizcarra, «la mayor parte de las casa de Lalueza están o han estado vinculadas al fútbol, con los jugadores, la directiva, también las mujeres… por lo que se nos han abierto muchas puertas, y el proyecto ha ayudado a crear un sentimiento de identidad».

 

Los actos, convertidos en evento, servirán para calentar motores este fin de semana, con carácter previo a la celebración de sus fiestas patronales la próxima semana.

Cine y arte para animar la vida cultural de Tardienta

Hay previstas dos proyecciones con una selección de los cortos del Festival de Cine de Huesca y además, la inauguración de una exposición que reinterpreta el universo de ‘Alicia en el país de las maravillas’.

AGENDA

 

 12 y 13 de septiembre

Festival Sonna. Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes.  Más información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.