
Desafiando la lluvia, el grupo ha bailado algunas mudanzas ante la puerta de la iglesia.
Lanaja está más orgullosa de su dance que nunca tras haber sumado en la jornada de hoy trece nuevas incorporaciones, en su mayoría, mujeres, procedentes de la escuela infantil de dance que desde hace meses prepara la nueva cantera de miembros de la agrupación. Del total, nueve son hijos de danzantas en activo y tres de ellos, además, nietos del primer mayoral (tras la recuperación del grupo), sumando emotividad a una jornada que ya de por sí es especial.
El día ha comenzado con la imposición de cintas en el interior de la iglesia y la pastorada, que ha desafiado la lluvia y se ha representado en la puerta del templo, rodeada de paraguas. Tras la misa baturra cantada por la rondalla local y la voz de Javier Badules, con una iglesia abarrotada, y la imposición de la pañoleta al santo, la representación se ha trasladado al pabellón por cuestiones meteorológicas, tal y como ocurriera el pasado año.

Pastorada entre Mayoral y Rabadán.
Allí, y ante un numeroso público, el grupo ha ido intercalando el baile de mudanzas con los dichos, que han repasado la actualidad municipal: la aparición de varios vecinos en programas de televisión, la participación de Marcos Boned en Jotalent o los huevos de la marca Gazol que probó la reina Leticia, junto con otros temas, como la ausencia de comulgantes este año y por tanto, de mairalesas infantiles, o el premio que el sorteo de la ONCE alegró la vida de un vecino. También ha habido palabras de recuerdo para los componentes de la agrupación que, por lesión o enfermedad, no han podido danzar este año, así como un guiño al futuro, al presentar a los trece nuevos integrantes, procedentes de la escuela infantil de dance, y el orgullo de la formación por sus jóvenes gaiteras.
Este año, además, ha habido espacio para los antiguos danzantes, con una invitación a participar en la representación a la que han respondido dos veteranos que, emocionados, han danzado con los miembros actuales.
La jornada de hoy marca el ecuador de las celebraciones, que continúan esta tarde con el festival de jotas de la mano del grupo local Castillo de Montoro, el café concierto y la sesión de baile con la orquesta Nueva Era, así como el encuentro de fútbol entre el AD Lanaja y el Aínsa Sobrarbe, y discomóvil final.
La jornada del lunes empezará con la chocolatada del barrio de San Mateo, animada con la charanga Los Cartagenas. Además, este día tendrá lugar otro de los actos más esperados: el Grand Prix, a las 17.00 horas, en el aparcamiento del pabellón. No faltarán los hinchables para los más pequeños ni otro de los estrenos del programa: la cena popular de migas en la plaza, antes de la cuarta quema del toro de fuego y la sesión con los DJs residentes.
El martes será la última jornada, pensada para despedirse en familia. Habrá cuentacuentos con Sandra Araguas, vermut con la asociación de mujeres y consumidores La Estiva, revista de Luis Pardos y entrega de premios de los torneos. La música de un dúo en la plaza y la torta dormidera en el hogar del jubilado darán paso a la despedida del Santo y la traca fin de fiestas.

Mairalesas 2025.

Puesta de la pañoleta al santo.