Las familias reclaman una auxiliar para Infantil en Sariñena: «No podemos seguir así»

La falta de apoyo obliga a las docentes a asumir tareas de higiene y a los padres a acudir al centro durante la jornada. Educación afirma que la incorporación ha sido aprobada y se acelerará.

Imagen de la fachada del colegio La Laguna de Sariñena.

Las familias del alumnado de 1º de Educación Infantil del colegio público La Laguna de Sariñena llevan semanas reclamando la incorporación de una auxiliar que les corresponde por ratio y que consideran «esencial» para atender las necesidades básicas de los escolares de tres años.

 

El curso comenzó sin este profesional, ya que inicialmente no se alcanzaba el mínimo requerido -36 alumnos- para la concesión del puesto. Sin embargo, según detallan, el número de matriculaciones ha ido creciendo desde el inicio de las clases y ya cumplen con los parámetros marcados por Educación.

 

La ausencia de este apoyo está provocando una situación que las familias califican de «insostenible». Según explican, los menores «todavía no son autónomos y necesitan ayuda constante para ir al baño, colocarse la ropa o asearse». Sin esa figura, detallan, la carga recae sobre las docentes y en algunas ocasiones, «acaba con los padres en los centros, obligados a cambiar de ropa a sus hijos y asearlos». «Hay padres que tienen que dejar su trabajo y desplazarse hasta el centro, algunos incluso desde fuera de Sariñena. No podemos continuar así», indican.

 

Desde el departamento de Educación del Gobierno de Aragón, explican que la solicitud ha sido «informada favorablemente hace unos días» y que el director general de Planificación se ha puesto en contacto con el centro para «tratar de acelerar» la incorporación del técnico de apoyo. Hace dos semanas, los padres y madres presentaron un escrito en la Dirección Provincial de Educación solicitando la inmediata cobertura del puesto. También se cursó solicitud desde el propio colegio.

AGENDA

 

Octubre y noviembre

Ciclo de cine y mujer rural. Proyecciones en Lanaja, San Lorenzo del Flumen, Bujaraloz, La Almolda y Frula. Todas las sesiones
comenzarán a las 17.30 horas y estarán acompañadas de actividades culturales y
espacios de reflexión, como coloquios, exposiciones y presentaciones de libros.  Más información.

 

Octubre y noviembre

Exposición ‘La Cardelina’ de Dances de Los Monegros, en Robres. Instalada en la sala de los Arcos, permanecerá abierta al público hasta el 20 de noviembre. Más información.


22 de noviembre

I Encuentro de Investigadores Monegrinos en Perdiguera. Ponencias y visitas guiadas para profundizar en el estudio de los pueblos de Monegros .  Más información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón. Más información.