
Fantova, Loscertales y Villellas, en la presentación de las jornadas en Sariñena.
San Juan del Flumen será este fin de semana el epicentro micológico del territorio con la celebración de la undécima edición de las Jornadas Micológicas de Los Monegros, una cita ya imprescindible que une naturaleza, ciencia, gastronomía y tradición. El evento, plenamente consolidado, vuelve a poner el foco en el enorme potencial micológico y cultural de la comarca.
El programa incluye actividades para todos los públicos: desde catas a talleres de cocina, pasando por salidas de campo, identificación de especies y conferencias de expertos. El domingo culminará con un mercadillo agroalimentario de cercanía y una degustación popular de migas con setas. La presentación oficial se ha celebrado esta mañana con la intervención del presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales; el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas; y el presidente de la Asociación Micológica de Los Monegros, Jesús Fantova, entidad organizadora.
El presidente comarcal, Pedro Loscertales, ha agradecido la labor divulgativa de la asociación y, en particular, de su presidente, «que nos permite descubrir un tesoro natural aún desconocido incluso para quienes vivimos aquí. La micología es naturaleza, ciencia, cultura y gastronomía. Es una forma de entender nuestro entorno, de cuidarlo y de disfrutarlo». También ha subrayado que estas jornadas «son un ejemplo de cómo un territorio puede poner en valor su riqueza natural y cultural como elemento dinamizador».
Dentro de la programación, destaca el mercadillo agroalimentario del domingo, en el que participan una decena de empresas monegrinas y que pone en valor la calidad de los productos de Los Monegros.
Por su parte, el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, ha reconocido el «empeño constante» de la Asociación Micológica y de su presidente durante estos once años, logrando que lo que comenzó como una actividad local se haya transformado en «una miniferia micológica con expositores, con un programa cada vez más completo y un mayor alcance». Villellas también ha destacado la relevancia de la micología en la gastronomía, así como la presencia de cocineros de prestigio en las actividades culinarias.
El presidente de la Asociación Micológica de Los Monegros, Jesús Fantova, ha agradecido el apoyo institucional y ha recordado que el trabajo de estos once años «ya está dando frutos». Entre ellos, ha anunciado un encuentro micológico de ámbito peninsular, que reunirá entre el 4 y el 9 de diciembre a unas 60 personas expertas de España y Portugal para estudiar las setas de Los Monegros, «a pesar de que las condiciones climatológicas no han sido favorables este año».
Fantova también ha detallado los avances del proyecto de producción de trufa del desierto en Los Monegros, iniciado hace cuatro años, y que entra ahora en una nueva fase de ampliación a través del CITA, tras los buenos resultados obtenidos en el microensayo inicial.
Respecto al programa, comenzará este viernes, 28 de noviembre, a las 19.00 horas con una exposición del escultor monegrino Pedro Anía. Media hora después tendrá lugar la conferencia ‘El comportamiento de los hongos tras los incendios’, impartida por el ingeniero agrónomo Ignacio Pérez-Soba. A continuación, presentación y cata de queso D’Estrabilla, de Valsalada, a cargo de Nacho Robredo.
El sábado arrancará con las salidas de campo a las 8:30 horas para la recolección y observación de especies. El regreso será a las 14:00 horas a la plaza de San Juan, con comida popular realizada por el Grupo Pastores. Por la tarde, a las 16:30 horas, tendrá lugar un taller de identificación con el especialista Luis Ballester, miembro de la Junta de la Sociedad Ibérica de Micología, junto a la exposición de las setas recogidas.
El domingo por la mañana estará amenizado por el grupo musical ‘Pepelu y su grupo’ y comenzará a las 10:30 horas con el mercadillo de productos locales: vinos, carnes, panadería, repostería, cervezas, quesos, mieles, aceites, jabones y otros elaborados. Entre los participantes: Aceite Arco de San Andrés, Panadería La espiga monegrina, El vino del desierto, queso d’Estrabilla, Carnicería Odina, miel Castillo de Monegros, Ecolécera, Flaura, Pyrene Brewing Co. y Librería Rosendo.
A la misma hora, taller de observación ‘El mundo de las setas a través del microscopio’ y, a las 11:30, taller de cocina con setas a cargo del cocinero Eduardo Oliva. La cita concluirá con una degustación popular de migas con setas, que cumple su tercera edición y que ha llegado a repartir 300 raciones en años anteriores.
Las Jornadas Micológicas de Los Monegros se han consolidado como un referente provincial y autonómico, combinando ciencia, divulgación, gastronomía y promoción del territorio, y dando visibilidad al patrimonio natural monegrino a través de la micología.
Inscripciones y más información: amicomonegros@gmail.com






































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































