
Sampériz, Trallero, Serrano y Domec posan junto al nuevo logo de la Coordinadora de Dances de Monegros.
La Coordinadora de Dances de Monegros ha presentado hoy en Huesca el cartel del próximo encuentro, el nuevo logotipo y algunas novedades para este año, centradas en la difusión de los dances y, en concreto, el valor de la oralidad en sus representaciones. Al acto han acudido representantes de los diferentes grupos de dances, el alcalde de Robres, Álvaro Domec, y mayoral de su dance, Roberto Serrano, como localidad anfitriona del encuentro, así como el Diputado de Cultura, Carlos Sampériz.
El IV Encuentro de Dances tendrá lugar este año en el Corral de Comedias de Robres, el sábado 18 de octubre. Allí, además de mudanzas, los grupos representarán algunas de sus partes teatralizadas, uno de sus grandes valores, para sumar dinamismo para el público que asista a la jornada. «El lugar, además es el idóneo» explica el portavoz de la Coordinadora, Salvador Trallero.

Cartel del IV Encuentro de Dances de Monegros.
También se ha presentado el cartel del encuentro, obra del robresino Raúl Andrés, y que representa un palo de mayoral, elemento representativo y común de todos los dances.
Andrés es también autor del logotipo de la Coordinadora, cuyo color principal es el rojo, «que representa la actividad, el dinamismo, la pasión… Es un danzante en movimiento, y representa la filosofía de la propia Coordinadora de moverse, hacer cosas y mirar al futuro», explica Trallero.
Los mayorales son también la imagen elegida para ilustrar las papeletas de lotería de navidad que se venderá este año, «un elemento de difusión más y de generar ingresos económicos propios». Comenzará a venderse en FEMOGA, donde volverán a participar con stand propio y con las lonas de la exposición itinerante La Cardelina, que serán ubicadas en el recinto ferial.
La muestra está ubicada durante estas semanas en el Museo de Sariñena, y las lonas, de gran formato, están repartidas por diversos puntos del casco urbano de Sariñena, como el balcón del Ayuntamiento, del que cuelgan las imágenes de los dos dances del municipio: el de Sariñena y el de Pallaruelo de Monegros; calle Ugarte (dances de Lanaja y La Almolda); fachada del Casino (dance de Tardienta), plaza Salvador (dance de Sena); plaza Villanueva (dance de Leciñena), Avenida Huesca (dance de Bujaraloz), Avenida Fraga (dance de Castejón de Monegros) y finalmente, Plaza Mezín, donde se pueden ver, en la fachada de la casa de Cultura las lonas del dance de Robres y una foto de todos los mayores, y en el campanario de la capilla de Loreto, el dance de Valfarta, imagen del cartel de la exposición.

Lona dedicada a los mayorales, ubicada en la Casa de Cultura de Sariñena.
Tras ser expuesta en FEMOGA, a finales de septiembre se trasladará a Sena, coincidiendo con las fiestas del Rosario, y a mediados de octubre, a Robres, para el día del encuentro. En primavera de 2026 está prevista su llegada a Tardienta.
Taller de creación de dichos y motadas
Además de las actividades de difusión, la Coordinadora trabaja en aspectos internos, propios de las representaciones, como la oralidad. Así, está prevista la realización de un taller para la creación de dichos, loas y motadas, uno de los elementos característicos de los dances monegrinos.
El taller se dividirá entre una parte práctica, de la mano de algunos autores de dichos, como Ángel Pisa, de Sena, y otra teórica, en la que está prevista la charla de una profesora de la Universidad de Zaragoza sobre las pautas del ritmo y creación de estrofas con musicalidad. «El taller está pensado para los componentes de grupos e dances que quieran empezar a escribir sus primeros versos, y no saben cómo hacerlo».