Los regantes de Huerto y Salillas volverán a protestar en Huesca contra el proyecto de los sectores X y XI del Canal del Flumen

La concentración tendrá lugar este jueves frente al Palacio de Congresos, coincidiendo con la Jornada de Riegos del Alto Aragón.

Imagen de uno de los últimos actos de protesta organizados por el colectivo en Femoga.

Los vecinos y regantes de Huerto y Salillas, agrupados en torno a la comunidad A-19-20, han convocado una nueva concentración de protesta para este jueves, 30 de octubre, entre las 8.30 y las 14.00 horas, frente al Palacio de Congresos de Huesca, donde se celebrará la Jornada de Riegos del Alto Aragón.

 

El objetivo, según han señalado los convocantes, es volver a denunciar las «irregularidades» y la «falta de consenso» en torno al proyecto de modernización de los sectores X y XI del Canal del Flumen, cuyas obras ya han comenzado en su zona pese a la oposición vecinal.

 

Jesús Viñuales, coordinador de los afectados, recuerda que llevan tres años de lucha y quince actos oficiales de protesta, además de varias movilizaciones espontáneas, charlas informativas y recogidas de firmas. «No es una cuestión de sentimiento: de forma objetiva somos los perjudicados por un proyecto planteado sin consenso y cuya ejecución no es necesaria, ya que existen alternativas menos dañinas», señala.

 

Los regantes denuncian que la Administración ha acelerado la ejecución de las obras sin atender los informes municipales ni garantizar la debida evaluación ambiental. Como ejemplo, citan la reciente autorización de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) para cruzar el río Guatizalema «mediante zanjas excavadas directamente en el lecho del río, sin evaluación ambiental», pese a la oposición del Ayuntamiento de Huerto.

 

Viñuales asegura que la CHE otorgó la autorización «sin tener en cuenta el informe municipal, que además fue enviado dentro de plazo», y advierte de que las obras en el cauce del Guatizalema ya han comenzado. «La administración es consciente de que la justicia va más lenta que las obras. Prefieren incurrir en irregularidades y pagar una indemnización después, cuando el daño ya esté hecho», lamenta.

AGENDA

 

Octubre y noviembre

Ciclo de cine y mujer rural. Proyecciones en Lanaja, San Lorenzo del Flumen, Bujaraloz, La Almolda y Frula. Todas las sesiones comenzarán a las 17.30 horas y estarán acompañadas de actividades culturales y espacios de reflexión, como coloquios, exposiciones y presentaciones de libros.  Más información.

 

Octubre y noviembre

Exposición ‘La Cardelina’ de Dances de Los Monegros, en Robres. Instalada en la sala de los Arcos, permanecerá abierta al público hasta el 20 de noviembre. Más información.


Septiembre y octubre

Paseos guiados por la Laguna de Sariñena. El Centro de Interpretación del
Humedal propone una completa programación en una de sus épocas con mayor actividad migratoria y confluencia de aves.  
Más
información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón. Más información

.