
Monegrillo presenta este sábado a las Reinas de sus fiestas de Santiago y Santa Ana.
Monegrillo espera con muchas ganas la celebración de sus fiestas en honor de Santiago y Santa Ana, que han sido diseñadas con mimo para promover la alegría, la tradición y la convivencia. Hay actos pensados para todas las edades. En total, serán siete días cargados de momentos especiales, reencuentros y risas.
Así lo expresa el alcalde del municipio, Alejandro Laguna, en el saluda que abre el programa festivo, donde da la bienvenida con afecto a vecinos y visitantes, y destaca el valor de la «hospitalidad» como una de las señas de identidad de Monegrillo.
Asimismo, al igual que las propias celebraciones, el edil señala que Monegrillo es un proyecto común que requiere la implicación de todos. «Cada uno de nosotros –dice- debe contribuir, en la medida de sus posibilidades, a hacer de nuestro pueblo un lugar aún mejor». En este espíritu colectivo, Laguna también lanza un agradecimiento explícito a todas las personas que hacen posible las fiestas: el Ayuntamiento, los trabajadores municipales, la comisión, la concejalía de Festejos y, de forma muy especial, las peñas. Y es que su implicación es esencial y además, ha crecido en los últimos años. De hecho, se turnan para dar el pregón y cada una de ellas asume la organización de dos actos, lo que convierte las fiestas en una experiencia «más participativa y más suya», indica.

Los Majos y Majas Infantiles también serán protagonistas del arranque festivo.
La programación festiva se abrirá este sábado, 19 de julio, día dedicado a la presentación de Reinas y Majos, representantes de las celebraciones y del futuro de la población. Antes, habrá recorrido de caza y concurso de pintura infantil. El inicio festivo lo marcará además el repique de campanas, con la salida de cabezudos y los juegos infantiles. Será a las 12.00 horas.
Por la tarde, tendrá lugar la final del partido de interpeñas de fútbol sala y finalmente, a las 22.00 horas, la ronda jotera permitirá recoger a las reinas y majos. A medianoche, la peña ‘En tu casa o en la mía’ dará el pregón y tendrá lugar la presentación. Después, será el momento de disfrutar de un cóctel y bailar al ritmo de la orquesta Platinum. También habrá toro de fuego y discomóvil.
Al día siguiente, domingo, habrá fiesta acuática durante todo el día en la piscina municipal. Las jornadas del lunes y el martes se reservarán al desarrollo de diferentes concursos como el de parchís, futbolín o pádel y tras ello, el próximo miércoles habrá carreras de bici y cine infantil.
La programación volverá a intensificarse el jueves, 24 de julio, día de las peñas, con el chupinazo a cargo de la peña ‘En tu casa o en la mía’ y después, las cuadrillas disfrutarán de la primera comida de fiestas. Por la tarde, a las 18.30 horas, el parque acogerá uno de los actos más divertidos y creativos: el concurso de cócteles para adultos, acompañado por la charanga El Carajillo. Las peñas participantes podrán presentar sus mejores combinaciones y optar a los diferentes premios.
Ya por la noche, a las 22.00 horas, vecinos y visitantes se reunirán en la plaza para la cena popular, que incluirá bocadillos de tortilla de patata y estará ambientada por la actuación musical del trío Talkual. Durante la velada, se entregará también el tradicional premio Grano de Oro al agricultor cuya cosecha haya obtenido el grano de mayor peso específico de la Cooperativa San Benito, un gesto que pone en valor la cultura agraria del municipio. La jornada culminará con una nueva sesión de discomóvil en la plaza.
El jueves 25 de julio, día grande en honor a Santiago Apóstol, comenzará con la misa solemne a las 12.00 horas, un acto tradicional que reunirá a vecinos y visitantes en torno a la devoción por el patrón.
Por la tarde, la fiesta continuará con propuestas para todos los públicos. A las 18.30 horas, el salón cultural José Luis Borau acogerá un animado café-concierto con el grupo Orgullo Aragonés. En paralelo, los más pequeños podrán disfrutar, a las 19:.0 horas en la plaza, de la actuación del grupo Animaciones Ánima, que traerá el espectáculo familiar “La máquina del tiempo”.
La jornada incluirá además doble sesión de baile con la orquesta Magia Negra y concurso de disfraces, con premios para los mejores a nivel colectivo e individual. También se celebrará el tradicional toro de fuego y, para quienes aún tengan energía, la noche seguirá con discomóvil en la plaza.
El viernes 26 de julio, Monegrillo celebrará el día de Santa Ana con una programación repleta de tradición, música y entretenimiento para todas las edades. La misa baturra será a las 12.00 horas y estará interpretada por el grupo Orache. A continuación, habrá procesión junto a la banda municipal de Nuez de Ebro y después, se impondrán los pañuelos a los niños nacidos durante el último año. El vermut, amenizado también por la banda, se celebrará a las 13.00 horas en el salón cultural.
Por la tarde, a las 17.00 horas, el bar Doble C acogerá el tradicional concurso de guiñote, y ya por la noche, a las 21.00 horas, comenzará el concurso de disfraces infantil con la orquesta Bacanal. La fiesta seguirá con su actuación en doble sesión, entre las que se entregarán los trofeos infantiles y se celebrará un gran sorteo de bingo. Para cerrar el día, la música continuará con discomóvil en la plaza.
El domingo 27 de julio, Monegrillo pondrá el broche final a sus fiestas con el tradicional Día de la Corrida, bajo el lema “Siente Monegrillo”. Se anima a vecinos y visitantes a vestirse de blanco y lucir el característico pañuelo naranja para celebrar juntos el cierre de unas intensas jornadas festivas.
La mañana arrancará a las 12.00 horas con juegos tradicionales para los más pequeños en el parque, y a la misma hora, la Asociación de Mujeres El Bujal organizará el esperado concurso gastronómico en el patio de Casa Panivino. Allí se presentarán platos en distintas categorías: dulce, salado y original.
Ya por la tarde, a las 18.00 horas, llegará uno de los momentos más divertidos del día: el concurso de Grand Prix para adultos, con inscripción previa y con la colaboración de la peña pregonera ‘En tu casa o en la mía’, que ofrecerá sangría para animar el ambiente.
La jornada continuará con la cena popular en el frontón y la entrega de trofeos de os diferentes concursos y campeonatos. De madrugada, se subirá a la plaza para vivir uno de los momentos más emotivos: la despedida a Santa Ana. Como es tradición, su peana se asomará a la puerta de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción y todos los presentes, con sus pañuelos en alto, entonarán el “¡Adiós Santa Ana, adiós!”. Finalmente, una gran traca pondrá fin a las celebraciones.
Mejoras impulsadas por el consistorio
El alcalde de Monegrillo, Alejandro Laguna, espera que sean días de convivencia y alegría y, al mismo tiempo, sinónimo de la capacidad de unión y trabajo del pueblo, que sigue apostando por la mejora de infraestructuras y servicios.
Uno de los principales logros de esta legislatura es el inicio de las obras de la última fase de la nueva tubería de agua potable, una infraestructura largamente demandada que garantizará un suministro más seguro y fiable, especialmente en épocas de mayor consumo. Los trabajos, que concluirán a finales de este verano, suponen una inversión superior a los 500.000 euros (más IVA) y permitirán sustituir una conducción que data de 1987, mejorando la capacidad y reduciendo notablemente las averías y pérdidas.
A esta actuación clave se suman otros avances, como la reciente puesta en marcha de un servicio de comida a domicilio para personas mayores, que ya cuenta con siete usuarios y representa una importante apuesta por el cuidado social.