
Pilar Monter y Nuria Montul, durante el acto de presentación del nuevo vídeo de la Comarca.
La Comarca de Los Monegros ya cuenta con una nueva herramienta de promoción y orgullo. Se trata de un vídeo de 14 minutos que muestra la belleza y singularidad de los 49 pueblos del territorio. El audiovisual se presentó este pasado viernes en el stand que la institución comarcal tiene en Femoga. El acto, que reunió numeroso público, combinó música, testimonios y reflexiones sobre el valor de la cultura, la historia y el patrimonio como motores de identidad y proyección exterior.
Durante la presentación, el presidente comarcal, Pedro Loscertales, subrayó que el vídeo «recoge la esencia de nuestro territorio: la riqueza de su patrimonio natural y cultural, sus pueblos, sus paisajes, sus enclaves más representativos. Un reflejo fiel de lo que somos y de lo que ofrecemos: un destino diferente, tranquilo, auténtico, sin masificaciones, que cada vez es más valorado por quienes buscan lugares con alma, silencio, recogimiento y una naturaleza singular».
Por su parte, la consejera de Turismo, Ana Belén González, explicó que «el vídeo es fruto de un trabajo desarrollado en los últimos meses, en el que se han grabado imágenes en los 49 pueblos de nuestra comarca. El objetivo era reflejar la variedad y riqueza de nuestro territorio, no sólo a través de los paisajes y el patrimonio monumental, sino también incorporando elementos del patrimonio inmaterial, como nuestro dance».
La presentación comenzó con la participación de sendas figuras comprometidas con el desarrollo y la dinamización del territorio: la directora del Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz, Gema Enfedaque y el investigador de Alcubierre, Alberto Lasheras. Ambos compartieron sus experiencias y visiones sobre cómo la cultura, la historia y el patrimonio contribuyen a la divulgación de Los Monegros, subrayando el trabajo que realizan las personas involucradas en el territorio para dar a conocer sus raíces y su potencial.
La aplaudida actuación de dos músicas de Sena, Pilar Monter y Núria Montull, con su acordeón y gaita aragonesa, respectivamente, abrieron y cerraron el acto.
El vídeo permite ser fragmentado en píldoras de 30 segundos para una difusión digital más ágil. «Es un material vivo, que estará en uso, tanto desde el área de Turismo de la Comarca como a disposición de ayuntamientos y asociaciones que lo soliciten, con el objetivo común de poner en valor nuestro territorio», dijo González, quien agradeció la colaboración de los ayuntamientos, así como el trabajo de la empresa Had Media, que ha realizado el video, «por su sensibilidad y profesionalidad para captar lo mejor de Los Monegros, y también a todas las personas que han colaborado durante las grabaciones».
Antes de la proyección del video, ha intervenido Antonio Gutiérrez, cofundador de Had Media, la empresa encargada de la producción. El audiovisual se proyectará durante este fin de semana en el stand de la Comarca en Femoga.
Nuevo folleto promocional
Además, coincidiendo con este evento, desde el área comarcal de Turismo se ha lanzado el nuevo folleto promocional, titulado “Monegros Esencial”, un innovar material que tiene formato de bolsillo y recoge de manera práctica y accesible los principales enclaves del territorio, proporcionando información útil para quienes deseen explorarlo.
La Comarca de Los Monegros participa en Femoga 2025 mediante un stand institucional en el que se suceden diversas actividades que destacan el compromiso con el desarrollo local y la sostenibilidad.
De este modo, hoy, sábado, en el stand de la Comarca tendrán lugar talleres informativos sobre el reciclaje y la gestión de residuos. En concreto, el sábado 20 de septiembre, de 11:00 a 13:00 horas, se celebrará una sesión didáctica sobre el quinto contenedor y la importancia del reciclaje orgánico a cargo de Monegros Servicios Medioambientales.
Además, también este sábado, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la presentación de la exposición colectiva de “Artemonegros” titulada “Somos Pueblo”, una muestra de arte y creatividad que refleja la cultura y la identidad de Los Monegros.