Nuevos efectivos y particulares con cubas consiguen volver a controlar el incendio de Sariñena

La suma de esfuerzos resultó clave para evitar que el fuego alcanzase una segunda nave tras reactivarse.

Trabajadores y agricultores acudieron con sus cubas para colaborar en las labores de extinción.

El incendio declarado este pasado lunes en el polígono industrial Saso Verde de Sariñena, que se reactivó en el interior de una nave dedicada al almacenaje de pacas agrícolas, volvió a quedar controlado entrada la noche, tras una intensa intervención en la que participaron nuevos efectivos de los parques de bomberos y varios particulares con sus propias cubas. La acción coordinada permitió contener el avance de las llamas y evitar que se propagaran a las estructuras colindantes.

 

El fuego comenzó a las 13.30 y, aunque fue dado por controlado horas después, se reavivó con fuerza al caer la tarde. El mayor temor fue que las llamas alcanzaran una segunda nave anexa, algo que finalmente pudo evitarse gracias a la suma y coordinación de esfuerzos.

 

Según ha explicado el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, la colaboración vecinal se activó a petición expresa de los bomberos. «Pidieron cubas de agua y enseguida acudieron varios particulares, lo que ayudó a contener las llamas en un momento clave», ha señalado. «Afortunadamente, se pudo salvar la segunda nave y ahora parece estar bajo control. Todavía humean las pacas afectadas, que se irán consumiendo poco a poco, pero el viento ha bajado su intensidad y no esperamos más sustos como el vivido este lunes», ha añadido.

 

Para prevenir reactivaciones, la vigilancia se mantiene activa en la zona, con la presencia de un oficial y tres bomberos del parque de Sariñena, que permanecen apostados con dos vehículos, según han informado fuentes de la Diputación Provincial de Huesca. El objetivo es controlar la evolución de la estructura y actuar con rapidez en caso necesario. Ahora mismo, la reducción de la intensidad del viento favorece la estabilización de la situación.

 

Durante el incendio, se mantuvo cortado el vial que une las carreteras A-129 y A-131. También se cerró el restaurante del polígono y varios negocios cercanos optaron por evacuar maquinaria o alejar vehículos en exposición.

 

El Ayuntamiento de Sariñena emitió además un comunicado a través de sus redes sociales, en el que pidió a los vecinos cerrar puertas y ventanas ante la presencia de humo, que aunque no llegó directamente al casco urbano, sí fue visible desde varios puntos. También advirtió de posibles cortes eléctricos, como medida preventiva o por daños en la red.

 

El fuego afectó inicialmente a dos zonas de acopio de pacas, una situada en el exterior y otra en el interior de la nave. La combustión de las pacas continuará hasta que se consuman por completo. Las llamas también dañaron una máquina industrial y posteriormente alcanzaron una cuneta a unos 300 metros del polígono. En las labores iniciales participaron bomberos de los parques de Sariñena, Fraga y Monzón, junto a patrullas de la Guardia Civil, Policía Local de Sariñena y trabajadores y agricultores del entorno.

AGENDA

28 de junio

Triatlón de San Juan del Flumen. Sariñena recupera una de las pruebas deportivas más destacadas del calendario de Los Monegros.

Del 1 al 6 de julio

Festival Nowhere. La actividad ofrece a sus participantes una experiencia única, en la que prima la creatividad, la comunidad y el contacto directo con la naturaleza. 
 
 
12 y 13 de septiembre
Festival Sonna. Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes.  Más información.
 

Mayo – diciembre 2025

Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.