Cuatro días de fiesta, unión y convivencia por la Santa Cruz en Peñalba

Habrá juegos, verbenas, concursos y pascalles.

También este año habrá degustación de cócteles en la plaza.

Peñalba ya disfruta de sus fiestas de la Santa Cruz. Hasta el sábado, 4 de mayo, habrá actos para mayores y pequeños, con una programación pensada para todos los públicos, donde no falta la tradición, el juego ni la música. El objetivo es fomentar la convivencia y compartir grandes momentos.

 

La celebración arrancó ya el miércoles con una primera cita en el patio del colegio, donde se lanzaron bombas japonesas, marcando así el pistoletazo de salida al ambiente festivo. Para este jueves, 1 de mayo, hay previsto un almuerzo colectivo en el centro social, al que seguirán varias propuestas como la animación infantil con Martika y la merienda solidaria en colaboración Aspanoa (17.30 horas). Después, habrá concurso de postres y fiesta de la cerveza.

 

El viernes, 2 de mayo estuvo, la programación se intensificará con almuerzo popular, recorrido de caza y la actuación infantil del grupo Tristras. Uno de los momentos más esperados será además el concierto con quemadillo de ron y la actuación de la orquesta Ingenio. También habrá concurso de tortillas y tardeo con Copacabana, justo antes de una nueva sesión de baile y el sorteo del bingo. Por la noche, actuará el mismo grupo musical y finalmente, discomóvil Pachanga.

 

El sábado, 3 de mayo, el día grande en honor a la Santa Cruz, tendrá lugar la misa cantada por la Rondalla Peñalbina a las 11.00 horas, seguida de procesión y bendición de términos. También habrá parque infantil con hinchables y comida popular. La música y el quemadillo de ron volverán con la orquesta Saturno y después, habrá pasacalles con degustación de cócteles en la plaza. También está prevista otra doble sesión de baile, bingo y discomóvil.

 

El domingo, 4 de mayo, se repetirá el almuerzo y una animada sesión de baile a mediodía con el dúo Valquiria. De nuevo, tendrá lugar la entrega de ramos a las madres y a la más mayor, y después, vermú popular. Por la tarde, la programación incluirá concurso de guiñote y carrera pedestre. Y, finalmente, se podrá disfrutar de la actuación de la Compañía Osca de Roberto Ciria (20.00) así como de la cena popular.

AGENDA

Hasta el 25 de junio

‘Paisajes dispares’. La nueva exposición del fotógrafo Fernando González Seral puede verse en el cafetín de la Pastelería Trallero de Sariñena.

14 y 15 de junio

Día Orwell Aragón. Sariñena. Presentaciones, charlas y salidas a visitar enclaves en torno a la figura de George Orwell y la guerra civil en Los Monegros.