Pleno de victorias para Kamsky y Nebólsina en las simultáneas del torneo de ajedrez de Alcubierre

Ambos se han enfrentado a un total de 19 jugadores de diferentes edades en una exhibición de buen juego, pero sobre todo de cercanía y valores y han demostrado ser unos campeones dentro y fuera del tablero.

Kamsky, durante la exhibición de partidas simultáneas en Alcubierre.

 

Alcubierre volvió a ser este domingo el epicentro mundial del ajedrez con una jornada inolvidable protagonizada por dos leyendas vivas de este deporte: el subcampeón del mundo y pentacampeón de EE. UU., Gata Kamsky, y la campeona del mundo sub-10 y sub-20, Vera Nebólsina. El matrimonio ofreció una brillante exhibición de partidas simultáneas, con un pleno de victorias que, más allá del resultado, dejó una huella imborrable en los vecinos y participantes por su cercanía, sencillez y pasión compartida por el ajedrez.

 

La cita, celebrada coincidiendo con el Día Internacional del Ajedrez, fue el broche de oro al 18º Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre, un evento que ha vuelto a convertir a esta localidad de apenas 400 habitantes en un referente absoluto del ajedrez internacional. Lo ha hecho, una vez más, reuniendo talento, emoción, convivencia y un ambiente familiar difícil de igualar.

 

En las simultáneas, Gata Kamsky se enfrentó a 11 jugadores a la vez y resolvió todas las partidas en apenas una hora y 25 minutos. Por su parte, Vera Nebólsina venció a los ocho oponentes que se le midieron en paralelo, en una exhibición que fue tan técnica como humana.

 

Del total de jugadores que han participado en las simultáneas, doce procedían de diferentes localidades monegrinas y, entre ellos, destaca la participación de alumnado de la Escuela de Ajedrez de Alcubierre. Se da la circunstancia de que su profesor Fernando Lasheras ha sido el último en resistir en el tablero frente a Gata Kamsky, mientras que el penúltimo ha sido Sergio Lana, profesor de ajedrez en Sariñena. Además, Dani, un alumno suyo de tan solo 9 años, ha sido el último en ser abatido por Vera Nebólsina. A pesar de su corta edad, no era el más pequeño de los jugadores, ya que Xabier, de 7 años, ostentaba este récord. En total, cinco niños han participado en las simultáneas junto a veteranos, personas de distintas edades unidas por el amor al ajedrez que genera múltiples beneficios en el plano educativo y social.

 

Otro de los ya clásicos de las simultáneas, Alfonso Javierre, ha sido fiel de nuevo a la cita, ya que ha participado en 14 de las 18 ediciones. Como hitos, recuerda que consiguió hacer tablas con Illescas y Hort y se ha enfrentado nada menos que a cuatro campeones del mundo y a dos subcampeones. «Es increíble el milagro que se produce en Alcubierre todos los años y procuro no perdérmelo. Casi nos estamos acostumbrando a lo excepcional. Es como si a un aficionado al tenis le dieran la oportunidad de jugar cada año con un campeón como Nadal o Federer, y aquí estamos hablando de estos niveles en el mundo del ajedrez», explica el peñalbino, que en esta ocasión ha sido el antepenúltimo jugador en resistir frente a Kamsky.

Los ajedrecistas, en el centro, junto a varios de los participantes.

Pero por encima de los resultados, hoy en Alcubierre y durante todo el fin de semana, tanto Gata Kamsky como Vera Nebólsina han dado una lección no solo de ajedrez, sino también de vida. No han perdido oportunidad de destacar las bondades del ajedrez, que, como han explicado, son más importantes, si cabe, en la actualidad, porque «el ajedrez te enseña a pensar por ti mismo y de una manera distinta».

 

Aunque no han tenido demasiado tiempo para conocer la comarca, sí han podido visitar la iglesia mudéjar de Alcubierre de la mano de un guía de lujo, el investigador de la localidad monegrina, Alberto Lasheras, quien ha destacado que «son muy cultos y se interesan por todos los temas, en especial la pintura, la escultura, también la historia, y a la vez muy sencillos y cercanos». Por la mañana, han mantenido un encuentro muy especial con los componentes de la escuela local de ajedrez.

 

Ambos han agradecido la invitación a Alcubierre y han destacado la amabilidad de todas las personas con las que han tenido contacto y el amor al ajedrez que se respira en la localidad. Han destacado asimismo las atenciones recibidas y la actitud de los participantes en las simultáneas «que han jugado con la intención de hacerlo lo mejor posible y han puesto su alma y corazón».

 

El alcalde de Alcubierre, Pedro Suñén, ha realizado un balance muy positivo del Torneo, tanto por lo que respecta a participación como a los invitados especiales, ya que «este año la organización ha vuelto a acertar de lleno, y estamos muy orgullosos de haber contado con su presencia en Alcubierre». El alcalde también ha dado las gracias a todos los participantes, colaboradores y patrocinadores, «porque sin ellos no podríamos llevar a cabo este evento».

Lasheras fue el último en caer frente al subcampeón mundial.

El periodista y escritor Leontxo García ha sido de nuevo el maestro de ceremonias en la clausura del evento. Ha recordado que Alcubierre es un caso único en el mundo, ya que se trata de una localidad de 400 habitantes que ha contado con la presencia de cinco campeones mundiales y de grandes figuras y leyendas del ajedrez. En concreto, en Alcubierre han estado a lo largo de estos 18 años personalidades como Anatoly Karpov, Boris Spassky, Francisco Vallejo, Veselin Topalov, Ljubomir Ljubojevic, Jan Timman, Miguel Illescas, Nigel Short, Ruslan Ponomariov, David Antón, Yifan Hou, Anna Muzychuk, Vlastimil Hort, Judit Polgar, Sara Khadem o Pía Cramling.

 

Un elenco que este año ha continuado con unos invitados de honor, Gata Kamsky y Vera Nebólsina, quienes en todo momento se han mostrado cercanos y encantadores con los vecinos, así como con participantes y acompañantes al Torneo. Alcubierre ofrece una oportunidad única de estar al lado de grandes figuras del ajedrez en un ambiente familiar muy especial, lo que supone uno de los múltiples atractivos de este torneo. Está organizado por el Ayuntamiento de Alcubierre y financiado por la Diputación Provincial de Huesca, y cuenta con la colaboración de la Federación Aragonesa de Ajedrez, Ibercaja y de la Comarca de Los Monegros.

AGENDA

Del 23 al 27 de julio

Fiestas de Santiago Apóstol de Grañén. La programación incluye actos religiosos y populares, con grandes orquestas, animación infantil y, como novedad, vaquillas.

 

19 y 20 de julio

Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre. El invitado de excepción de esta edición es toda una leyenda de este deporte, Gata Kamsky. 

 

Del 24 al 28 de julio

Fiestas de Santa Ana de Alcubierre. Actuaciones musicales, rondas, animación infantil, toro de fuego o almuerzos. 
 
 

12 y 13 de septiembre

Festival Sonna. Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes.  Más información.
 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.