
Imagen de la localidad con mayor renta de Los Monegros. Fuente: Área de Turismo de la Comarca de Los Monegros.
La Agencia Tributaria ha publicado la última Estadística de los declarantes de IRPF por municipios (EDM), que refleja las rentas medias según las declaraciones de la Renta presentadas en 2023. El estudio solo incluye localidades que superan el millar de habitantes, lo que en Los Monegros reduce la muestra a cuatro municipios: Sariñena, Grañén, Leciñena y Lanaja.
La gran sorpresa la da Leciñena, con 1.090 habitantes, que se cuela en el sexto puesto de Aragón con una renta bruta media de 32.043 euros, dentro del ‘top 10’ autonómico y en la posición 417 a nivel nacional. Se trata de uno de los municipios más pequeños de la lista y, sin embargo, se coloca junto a localidades mucho más pobladas del entorno de Zaragoza.
El resto de municipios monegrinos que aparecen en la estadística muestran rentas más modestas. Sariñena, capital comarcal con 4.135 habitantes en 2023, alcanza una renta bruta media de 26.891 euros, lo que la sitúa en el puesto 46 de Aragón y en el 1.068 a nivel nacional. Grañén, con 1.696 vecinos, registra 24.326 euros de renta media (79 en Aragón y 1.540 en España), mientras que Lanaja, con 1.141 habitantes, figura con 23.984 euros (82 en Aragón y 1.608 en el conjunto del país).
Top 10 aragonés
La estadística de Hacienda muestra que el municipio más rico de Aragón es Villanueva de Gállego, con 37.697 euros de renta media, por delante de Cuarte de Huerva (36.464 euros), Sobradiel (34.386), La Muela (33.379) y la ciudad de Zaragoza (32.289). Todos ellos situados justo antes de Leciñena y después, el listado lo completan: Cadrete (31.600), María de Huerva (31.508), Utebo (30.943) y Figueruelas (30.301).