
Imagen de una de las calles comerciales de Sariñena.
El Ayuntamiento de Sariñena ha formalizado su adhesión al programa de incentivos ‘Volveremos Aragón’, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Aragón y que tiene el objetivo de dinamizar el comercio local y fortalecer la economía de proximidad en todo el territorio. Con esta incorporación, Sariñena pasa a formar parte de una red creciente de municipios que apuestan por el apoyo a sus negocios locales.
«A través de esta herramienta buscamos potenciar y apoyar al pequeño comercio, mover la economía local y garantizar la vida en nuestro municipio. Se trata de una iniciativa especialmente valiosa para poblaciones como la nuestra, donde el comercio garantiza servicios y empleo y además, es sinónimo de calidad, cercanía y confianza», ha señalado el alcalde del municipio, Francisco Villellas. «Nuestro comercio local ofrece un trato personal y humano, al que deseamos brindar nuestro apoyo y ayuda, ya que apostar por lo nuestro es apostar por un municipio con futuro», ha añadido.
El primer edil asistió a la jornada de presentación del programa organizada esta misma semana en Estadilla, que fue promovida por la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias y que sirvió para resolver dudas, mostrar casos de éxito y fortalecer la red de poblaciones que apuestan por este modelo.
El Ayuntamiento de Sariñena colaborará con financiación propia y además, sumará la colaboración de la asociación Monegros Empresarial, que se encargará de la primera fase de captación y adhesión de comercios, con especial atención a aquellos que más puedan beneficiarse de esta iniciativa.
¿Cómo funciona ‘Volveremos Aragón’?
Este programa, que nació en el año 2020 en Zaragoza, a raíz de la pandemia, se ha consolidado como una de las políticas más efectivas para incentivar el consumo local. Su funcionamiento es sencillo: los consumidores que compran en comercios adheridos generan un saldo que pueden gastar en futuras compras dentro de la red de establecimientos del programa.
En Sariñena, como en el resto de municipios fuera de la capital aragonesa, este saldo será del 15% del importe de la compra, aunque puede alcanzar el 30% dependiendo del tipo de comercio y la campaña activa. El saldo tiene un límite de uso: solo se puede aplicar hasta el 50% del importe de la nueva compra, con un tope mensual de 250 euros y anual de 500 euros por usuario. Por cada operación, el máximo que se puede acumular es de 100 euros. La validez de los saldos acumulados se limita a cada campaña.
Además, la aplicación móvil ‘Volveremos Aragón’ permite gestionar fácilmente el saldo disponible, consultar comercios adheridos y realizar compras de manera cómoda y ágil.
Los comercios interesados deben solicitar su adhesión a través de la Cámara de Comercio y, una vez aceptados, reciben el material promocional y acceso al sistema de gestión del programa. Aplican el descuento en el momento de la compra y, posteriormente, reciben el reembolso de esos importes por parte de la administración. Las entidades locales, como el Ayuntamiento de Sariñena, cofinancian el programa y colaboran activamente en su visibilidad y despliegue junto a asociaciones empresariales.
Impacto y expansión del programa
El programa ha demostrado un efecto multiplicador muy significativo: se estima que por cada euro invertido en incentivos, se generan hasta 11 euros en ventas. Solo en Zaragoza, donde lleva más tiempo en funcionamiento, ha generado 56 millones de euros en ventas en 2024, con más de 92.000 usuarios y una media de 6,5 compras por persona.
En 2024, ‘Volveremos Aragón’ se desplegó en 22 municipios de más de 6.000 habitantes. Para 2025, el objetivo es llegar a 455 localidades, lo que cubriría aproximadamente el 75% de la población y el 80% del comercio aragonés.
Desde el Ayuntamiento de Sariñena, se hace un llamamiento a los comercios locales para que se sumen a la iniciativa y a la ciudadanía para que aproveche esta oportunidad de apoyar al comercio más cercano.