
Las nuevas rutas han entrado este lunes en funcionamiento. Gobierno de Aragón.
El nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera de Aragón ha entrado este lunes en funcionamiento en el Área de Monegros con Huesca y Zaragoza. El servicio, correspondiente al Lote 4, incorpora 20 nuevas líneas de autobús con las que Sariñena duplica sus conexiones con Zaragoza y las triplica con la capital oscense. Además, otros municipios importantes como Grañén multiplican por cuatro sus frecuencias con Huesca y por primera vez, las localidades de Albalatillo, Castelflorite, Pompenillo, La Masadera, Pallaruelo de Monegros y Vicién dispondrán de servicio de autobús.
El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, ha supervisado este lunes en Sariñena la puesta en marcha de las nuevas líneas, que prestan servicio a un total de 43 municipios de las comarcas de Los Monegros, la Hoya de Huesca, la Comarca Central y el Bajo Cinca. La renovada flota de autobuses incorpora tecnología híbrida, es más eficiente y accesible para personas con discapacidad o movilidad reducida, y realizará paradas en 115 puntos distribuidos por las distintas rutas.
De las nuevas rutas, 12 parten y llegan a Huesca capital, nueve a Sariñena y cuatro a Zaragoza. Se incluyen varias paradas a demanda en pequeñas poblaciones como Usón, Piracés, Cantalobos, Venta Ballarías, Orillena o Tabernas del Isuela y del conjunto, hay varias líneas que funcionan íntegramente a demanda. En concreto, las que unen Sariñena-Lalueza, Lastanosa-Sariñena y Pallaruelo de Monegros-Sariñena, donde los interesados deberán solicitar el servicio con 48 horas de antelación a través del teléfono 976641100 en horario de 11.00 a 15.30. Y es que el objetivo no es solo reforzar la conexión con las grandes ciudades sino también mejorar la movilidad entre pueblos y con las cabeceras de comarca, facilitando desplazamientos cotidianos para realizar comprar, acudir al médico o hacer gestiones.
Con el nuevo mapa concesional, se da servicio a 1.300 núcleos de todo Aragón frente a los 900 actuales, lo que «supone mejorar la vida de las gentes del medio rural y poner en marcha medidas eficaces para luchar contra la despoblación, que es una de las prioridades del Gobierno de Jorge Azcón», ha señalado López. En su opinión, este nuevo mapa concesional «es clave para la vertebración de comarcas como Los Monegros y además, mejora sus posibilidades de desarrollo». «Queremos que la gente que vive en los pueblos tenga la misma calidad de servicios que la de las ciudades», ha subrayado.
El nuevo sistema permite pasar de 117 empresas concesionarias a 19. En el caso del área de Los Monegros, la empresa adjudicataria es Los Monegros Movilidad S.L., participada por Therpasa e Hife. Para ampliar la cobertura al conjunto de Aragón, el presupuesto reservado ha pasado de 11 a 20 millones de euros anuales.
Además de mejorar las frecuencias y prestar los servicios con una renovada flota de autobuses, los usuarios se van a ver beneficiados desde hoy de tarifas más económicas. «El viaje entre Sariñena y Zaragoza cuesta hoy un 27% menos que ayer y los abonos, pensados para quienes más necesitan el servicio, que son los jóvenes y las personas mayores, tienen descuentos de hasta el 60%», ha indicado.

En el centro, Octavio López, durante su intervención en el acto de apertura del nuevo mapa.
Para Octavio López, el de hoy «es un día muy importante para los municipios y núcleos de las cuatro comarcas, porque los más de 90.000 habitantes a los que llegan estos servicios disponen desde esta mañana de un nuevo, renovado y mejorado transporte público». El responsable de la política de Transportes del Gobierno de Aragón ha manifestado que «lo que hoy estamos haciendo es facilitar la vida cotidiana de los aragoneses y generando oportunidades al territorio a través de la mejora de la movilidad, que es el deber último de quienes gestionamos los recursos públicos».
El consejero ha reconocido el trabajo iniciado por el anterior equipo de gobierno y ha señalado que su función es la de «complementar» esa labor. «En política -ha dicho-, a veces unos planifican, otros contratan y otros ejecutan». Y, en este sentido, ha señalado que «estamos muy orgullosos de la manera en la que estamos implementando el mapa concesional de transportes, y somos la primera comunidad autónoma de España en poner en marcha un mapa de esta naturaleza».

Imagen del cartel colocado en una de las localidades situadas junto a la A-131.
Compromiso con las obras de la A-230
Por otro lado, el acto ha contado con una nutrida representación de alcaldes del territorio, entre ellos, los afectados por las obras de mejora que se están desarrollando en la carretera A-230, entre Sariñena y Bujaraloz, que han trasladado al consejero su preocupación por la falta de medidas de seguridad en algunos tramos. En las últimas semanas, los municipios y la Comarca de Los Monegros habían reclamado públicamente actuaciones urgentes, denunciando señalización insuficiente y riesgos para los conductores durante la ejecución de los trabajos, incluidos en el Plan Extraordinario de Carreteras del Gobierno de Aragón.
Tras conversar con ellos, el consejero Octavio López ha asegurado que la dirección general de Carreteras seguirá de cerca los trabajos y corregirá «en la medida de lo posible» cualquier deficiencia, siguiendo las indicaciones de los alcaldes sobre los puntos más críticos. También ha pedido «comprensión», recordando que «después de tantos años demandando una carretera, los meses de obra son inevitables, pero vamos a reforzar las medidas de seguridad y a estar muy pendientes».
El titular de Carreteras ha recordado además que el Gobierno de Aragón tiene actualmente 1.760 kilómetros de carreteras en obras y ha garantizado que las empresas adjudicatarias «están actuando con eficacia». Asimismo, ha asegurado que el tiempo de ejecución marcado para la A-230 -30 meses desde la adjudicación- se cumplirá.
Durante el encuentro, alcaldes y concejales de varias localidades, en su mayoría del PSOE, junto al presidente comarcal, Pedro Manuel Loscertales, han trasladado también al consejero su preocupación por el «nulo mantenimiento» de la A-131, que une Sariñena con Huesca y que soporta a diario miles de desplazamientos. Han denunciado el deterioro de esta vía, una de las más transitadas de la comarca, y le han anunciado la puesta en marcha de nuevas acciones reivindicativas. Entre ellas, le han mostrado la pancarta que se instalará en todos los pueblos por los que discurre la A-131 para denunciar su estado de conservación, así como carteles que reclamarán mayor seguridad en las obras de la A-230.
Todos los detalles de las nuevas rutas, con días y horarios, están disponibles en la página del Gobierno de Aragón



























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































