Seis días de celebraciones por San Agustín y Santa Mónica en Bujaraloz

Charangas, comidas populares, toros de fuego y el tradicional dance componen una completa y variada programación.

El lanzamiento del cohete anunciador se hace desde el balcón del Ayuntamiento.

Tras un intenso fin de semana de pórtico festivo, que ha acogido el festival de jota, el torneo de futsal o un mercadillo artesanal, Bujaraloz se prepara para disfrutar de sus fiestas patronales en honor de San Agustín y Santa Mónica, que comenzarán el miércoles y se extenderán hasta el lunes, 1 de septiembre. Para el alcalde de la localidad, Darío Villagrasa, se trata de unas fiestas «muy colaborativas, y con muy buenas expectativas, esperamos un ambiente extraordinario».

 

«Aunque las organiza el Ayuntamiento con los quintos, la colaboración de las peñas y asociaciones es impagable, ya que ellas, además de trabajar todo el año en sus respectivos ámbitos por el pueblo, sacan un rato en fiestas para arrimar el hombro con una u otra actividad, por lo que estamos muy agradecidos todos los concejales».

 

Las fiestas vienen precedidas por un intenso mes de agosto, desde la celebración de la Virgen de las Nieves, en las que ha habido cine, eventos deportivos, y un intenso pórtico festivo el pasado fin de semana. Con un consolidado programa, cuenta con actos muy arraigados, y con la plaza como epicentro de la programación, gracias a la carpa instalada, pero también con actos populares como la ronda o el concurso de corte de jamón. «Son unas fiestas muy populares, muy de estar en la calle, convivir y compartir entre vecinos y amigos de todas las edades. Unas fiestas acogedoras, en las que todos nuestros pueblos vecinos son invitados».

 

Así, el cohete anunciador está previsto para el miércoles a las 13.00 horas, seguido del estallido de diversión de las peñas asistentes, a las que acompañarán los cabezudos, las pelotas hinchables y el agua. A continuación, arrancará la ronda con la charanga El Pincho, hasta acabar en la fiesta de la espuma y la paellada. Por la tarde, el pabellón acogerá la final del torneo de fútbol sala y a las 21.15 horas llegará uno de los momentos más esperados: la recepción a damas y acompañantes, el pregón, este año, a cargo de la comunidad de regantes Montesnegros, y el primer vals. La música la pondrá la orquesta Titanes, y no faltará el toro de fuego.

 

El jueves, día de San Agustín, comenzará con los Despertadores (06.00) y la procesión y misa baturra, a cargo de la rondalla Aires de Monegros. A continuación, a las 13.30 horas, la colla de danzantes Balcardosa ejecutará los Dichos, Motadas y el Paloteado. Por la tarde habrá yinkana para los más pequeños, y la primera de las tres sesiones de la orquesta Nueva Era, en cuyos descansos tendrán lugar el bingo y el toro de fuego.

 

El viernes, Santa Mónica, comenzará también con los Despertadores, y almuerzo popular. La misa en honor de la patrona estará amenizada por la Unión Musical, y cantada por José María Berdejo, director musical de las catedrales de la Seo y del Pilar. Por la tarde se desarrollará otro de los actos clásicos de la programación: el XIV concurso de cortadores de jamón, y el encierro chiqui, con los carretones de Pina de Ebro. La orquesta Ingenio será la encargada de la música durante esa noche hasta las 05.00 horas, cuando la charanga Los Metralletas dirigirá la ronda nocturna.

 

El sábado comenzará también con almuerzo popular, y durante la mañana, parque infantil y el V Torneo de Ajedrez ‘San Agustín’. Por la tarde será el turno del Homenaje a los Mayores y a continuación, nueva ronda, con la charanga Destalentaus. La música esa noche llegará de la mano de la orquesta Boulevard.

 

El domingo habrá concurso de sartenadas y aperitivo popular. Tras la comida, llegará el ‘café con pólvora’, con concierto canalla a cargo del trío Superhits, y con ron quemado. A las 19.00 horas tendrá lugar la Corrida de Pollos, y por la noche, baile con la orquesta Phoenix. El lunes será el sexto y último día de las fiestas, con fiesta infantil por la mañana y concurso de postres por la tarde. Después, fiesta Disco Agua y tardeo, para acabar con la entrega de premios y trofeos y la cena popular en la plaza. Rematarán las fiestas los correfuegos de Mora de Ebro y la actuación de la orquesta Impakto.

 

Actualidad municipal

En el ecuador de la legislatura, el consistorio ha podido finalizar proyectos históricos, como la adecuación de suelo público para nuevas viviendas, la compra del polígono industrial o la renovación de la iluminación pública, con más de 100 acciones y la instalación de cuatro pequeñas plantas fotovoltaicas en edificios municiaples.

También se va a comenzar en una nueva fase de obras de restauración en la iglesia parroquial y la completa adecuación del salón del ayuntamiento. Y a más largo plazo, otra decena de proyectos que sacar adelante como la rehabilitación del antiguo cuartel de la guardia civil para habilitar seis viviendas para alquiler social o la finalización de las históricas obras del sector VIII.

Bujaraloz tiene músculo, señala Villagrasa, y muy buenas perspectivas, y nos quedan dos años más para seguir trabajando».

 

 

AGENDA

Mes de agosto

Observaciones astronómicas. Observaciones del cielo y de la lluvia de Perseidas en Farlete, Albalatillo y Sariñena.  

Más información.


12 y 13 de septiembre

Festival Sonna. Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes.  Más información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.