
Imagen de la rueda de prensa ofrecida este lunes por la plataforma ciudadana Sijena Sí.
La plataforma ciudadana Sijena Sí ha advertido este lunes que organizará una concentración frente al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) si, según sus palabras, este persiste en sus «maniobras dilatorias» para evitar la devolución de las pinturas murales del monasterio de Sijena. Así lo ha anunciado en una rueda de prensa celebrada en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza, donde ha confirmado que ya ha redactado un manifiesto que en los próximos días remitirá a asociaciones, instituciones y partidos políticos para su adhesión.
«Si el MNAC mantiene su actitud, el manifiesto será entregado personalmente al director del museo en una concentración a las puertas del centro», ha explicado el portavoz de la plataforma, Juan Yzuel. Según ha adelantado, el contenido del documento y el listado de entidades firmantes se hará público próximamente.
Aunque no ha concretado fechas, Sijena Sí se da un margen de aproximadamente dos meses, a la espera de cómo evolucione la situación. «Hoy han dejado entrar a los técnicos del Gobierno de Aragón, pero se siguen reservando la posibilidad de recurrir el auto en el plazo dado por la jueza, es decir, en diez días hábiles, hasta el 5 de septiembre», ha señalado Yzuel, advirtiendo que temen un nuevo intento de bloqueo por parte del museo catalán «aferrándose a informes técnicos de última hora».
Para la plataforma, resulta inaceptable que se recurra ahora a nuevas valoraciones expertas. «¿Por qué no lo hicieron antes? Ya está juzgado y ganado. Ahora toca cumplir. Sus propios técnicos ya acudieron al juzgado y reconocieron que el traslado era posible», ha recalcado Yzuel. En esa misma línea, ha recordado que los informes en los que el MNAC podría basarse «no fueron presentados en su momento ante el juzgado y ahora no tienen ningún valor jurídico».
La entidad se remite a la reciente declaración de su Comité Científico, en la que se alertaba de esta estrategia como una forma más de retrasar el cumplimiento de la sentencia firme del Tribunal Supremo.
En paralelo, Sijena Sí ha instado al Gobierno de Aragón a que aproveche este momento histórico y no se conforme con el simple retorno de las pinturas. «Es necesario elaborar un Plan Director ambicioso que convierta Sijena en un enclave multidimensional del que todos podamos sentirnos orgullosos», ha subrayado Yzuel. «Da la sensación de que todo va a terminar cuando se cuelguen las pinturas, y es justo lo contrario: ahí empieza todo. Sijena debe ser un espacio de referencia cultural, turística, de estudio y también espiritual», ha insistido.
Por último, la plataforma ha mostrado su satisfacción por la retirada del llamado “Decreto contra los apagones”, que podría haber reactivado el proyecto Octante, una iniciativa para instalar cinco grandes aerogeneradores frente al monasterio. Sijena Sí se sumó desde el principio al lema «Renovables sí, pero no así», y ha celebrado que el pasado 26 de junio las Cortes de Aragón rechazaran de forma unánime dicho proyecto.