
La ronda de jotas protagonizó la primera tarde.
Pallaruelo de Monegros está en fiestas, y hoy ha disfrutado de uno de sus días grandes. En la jornada de ayer, tras el tradicional chupinazo, las calles de la localidad se llenaron de música y alegría en la ya tradicional ronda de jotas, acompañada también por la charanga Osca, en un recorrido que no falta nunca a su cita y que finalizó entrada la noche.
Pero hoy era un día especial, El Salvador, uno de los dos patrones del pueblo, así que tras la procesión y misa baturra, el protagonista ha sido el Dance, interpretado por el grupo local Fortún y al son de las templadas gaitas de Leandro Cucalón y Martín Blecua. La localidad, que no llega al centenar de habitantes y que vio desparecer su dance hace unas décadas, cuenta en la actualidad con un grupo de una treintena de miembros, entre danzantes y personajes, incluyendo un cuadro infantil.

El grupo de dance, durante la misa.
La representación ha comenzado con el habitual diálogo entre Mayoral y Rebadán, seguido de la pugna entre turcos y cristianos, la aparición del diablo y la intervención del ángel, que siempre ayuda a que triunfe el bien.
Tras los dichos al santo ha llegado uno de los momentos más esperados, las motadas, preparadas y leídas cada año por Paco Lasierra con humor y picardía, repasando los acontecimientos más destacados del último año ocurridos en el pueblo y a sus vecinos. Después, los diferentes cuadros han interpretado varias mudanzas, finalizando con la denominada “el Torno”.

Un momento de la lucha de turcos y cristianos.
Programación festiva
Las fiestas continuarán hasta el día 8. El jueves se celebrará de nuevo misa, en honor a San Roque, con la ofrenda de los danzantes, reparto del pan bendito y nueva actuación del dance. Por la tarde será el momento del torneo de guiñote y concurso de dibujo y la ronda de peñas, acompañados por la charanga de Tardienta, con concurso de disfraces y de cócteles. La noche estará amenizada por la orquesta Valkiria, con dos sesiones, entre las que tendrá lugar la cena popular. El viernes será el último día de celebraciones, con comida popular y entrega de premios de los concursos. Durante toda la tarde habrá hinchables para los más pequeños, y torneo de beerpoing, y a las 20.30, el festival de jotas de la mano de Aires Monegrinos. A medianoche actuará el grupo de versiones indie-pop Copacabana y a las 02.30, la traca pondrá el broche final a las fiestas.

Enfrentamiento entre ángel y diablo.

Rebadán y Mayoral durante su diálogo.