Tradición y mucha convivencia en el día de la Santa Cruz

Capdesaso, Peñalba y Torralba de Aragón festejan a su patrona.

Imagen del vermú organizado por la Santa Cruz en Torralba de Aragón.

La Santa Cruz está marcada en rojo en el calendario festivo de varios pueblos de Los Monegros. Torralba de Aragón, Peñalba y Capdesaso viven este sábado su día grande con actos populares y religiosos, de romerías a cenas o comidas populares. Tampoco faltan espectáculos, concursos y verbenas.

 

En Torralba de Aragón, la jornada ha comenzado con la tradicional misa y procesión, seguida de la bendición de términos y un vermú festivo en el Hotel Costalaz. Por la tarde, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un parque infantil, un concurso de guiñote y una doble sesión de baile a cargo de la orquesta La Octava. No faltarán tampoco clásicos como el bingo, la pesada del jamón y la discomóvil, que pondrá el broche final. Las fiestas comenzaron el jueves con un mural colectivo y actividades populares, y se alargarán hasta el domingo, cuando destacan las carreras de cintas y un festival de jotas con la compañía Osca.

Imagen de la primera sesión de baile organizada en Torralba de Aragón.

 

En Peñalba, la programación también vive este sábado uno de sus momentos más esperados. Tras una misa cantada por la Rondalla Peñalbina y la tradicional procesión con bendición de términos, el ambiente festivo continuará con hinchables, comida popular, pasacalles con cócteles y una nueva doble sesión de baile con la orquesta Saturno. El viernes ya se vivió una intensa jornada con actuaciones, concursos y conciertos, y el domingo todavía quedarán propuestas como la carrera pedestre, la entrega de ramos y la actuación de la compañía de Roberto Ciria.

 

Capdesaso organiza varias comidas y cenas populares durante estas fiestas.

También Capdesaso celebra este sábado su jornada central con la tradicional romería a Santa Elena, misa y reparto de vino y dulces. Tras la comida en el salón del baile y el café concierto con la orquesta En Esenzia, llegará una cita muy esperada: el espectáculo ‘Tu jeta me suena’, que despertará sonrisas y talentos locales. Por la noche, cena de alforja, más música y discomóvil. Las fiestas comenzaron el jueves y culminarán el domingo con hinchables, comida popular y un espectáculo de música y humor a cargo de David Angulo, de Oregón Televisión.

AGENDA

10 de mayo

Feria Vacia graneros de Lanaja. Un gran mercado de segunda mano donde cualquier persona puede vender, intercambiar o donar objetos en buen estado. Más información.

10 de mayo

VII Jornada Astronomía, Meteorología y Agricultura. Albalatillo. La relación entre fenómenos astronómicos, meteorológicos y los ciclos de la agricultura, a estudio. Más información.

14 y 15 de junio

Día Orwell Aragón. Sariñena. Presentaciones, charlas y salidas a visitar enclaves en torno a la figura de George Orwell y la guerra civil en Los Monegros.

Hasta el 25 de junio

‘Paisajes dispares’. La nueva exposición del fotógrafo Fernando González Seral puede verse en el cafetín de la Pastelería Trallero de Sariñena. Más información.