
Sariñena, la capital monegrina, vuelve a estar entre las afectadas.
Un nuevo corte de internet y telefonía ha vuelto a dejar incomunicados a varios municipios de Los Monegros. La incidencia ha tenido lugar a primera hora de la mañana de este lunes y de momento, se mantiene.
Según fuentes de Telefónica, la causa está en el robo de un cable de fibra óptica a unos tres kilómetros de la central de Sariñena. El fallo afecta también a Lanaja y Albalatillo. Los técnicos de la compañía continúan trabajando en la reparación para restablecer el servicio lo antes posible.
El suceso ha generado los mismos problemas que en ocasiones anteriores: negocios con su actividad limitada, bancos sin poder operar con normalidad así como comercios, bares y restaurantes sin datafono. También varias administraciones y numerosos vecinos se han quedado sin conexión para trabajar o comunicarse. Aunque muchas empresas y administraciones ya han buscado alternativas a través de servidores contratados con otras compañías, el malestar es «enorme» ante la reiteración de estos fallos, explica el teniente de alcalde de Sariñena, Valeriano Tella.
En lo que va de 2025, se han producido ya cuatro incidencias de gran magnitud. Tres en el mes de junio y otra en abril. En algunas de ellas, la interrupción del servicio llegó a prolongarse más de 24 horas. La del mes de abril también tuvo como origen el robo de cable de fibra óptica, que, tal y como han explicado desde Telefónica, suele producirse al creer que contiene cobre en su interior. Sin embargo, no es así, lo que deja a los autores sin botín pero a los vecinos con un enorme perjuicio. En aquella ocasión, la avería alcanzó a once municipios de Los Monegros.
«La conectividad es hoy fundamental, y no puede haber pueblos que vivan con la incertidumbre de quedarse incomunicados de un día para otro», ha insistido Tella. «Hablamos de empresas, de servicios públicos, de personas que teletrabajan… el servicio debe estar garantizado, en el medio rural y en el urbano», ha reiterado.