
Imagen del inicio del nuevo curso en el colegio de Grañén.
La vuelta al cole ha llenado de vida los pueblos de Los Monegros. Nervios, abrazos y reencuentros han marcado la jornada. En total, cerca de un millar de escolares han iniciado este lunes el curso en los diferentes colegios del territorio, que han abierto sus puertas con normalidad, ilusión y muchas ganas.
La mejor noticia es que todos los centros unitarios se mantienen en activo, un dato clave para la pervivencia de la escuela rural y para el futuro de los pueblos. Dentro de los más pequeños, figuran Sesa y San Lorenzo del Flumen, con 10 alumnos cada uno; Castejón de Monegros, con 8 estudiantes; o Pallaruelo de Monegros, con 7.
El mayor centro de la comarca sigue siendo el Colegio Público La Laguna de Sariñena, que este año ha alcanzado los 360 matriculados y por lo tanto, sigue creciendo respecto al curso anterior, en consonancia con el incremento del censo del municipio. En concreto, ha sido necesario habilitar una cuarta vía en 4 años y en 3º y 4º de Primaria, además de reorganizar el comedor, que ha pasado de 120 a 160 usuarios.
El aumento de alumnado trae consigo también nuevos desafíos. Según han explicado desde el equipo docente, las matrículas fuera de plazo, principalmente de familias inmigrantes y de localidades cercanas, suponen la mayor dificultad, ya que conllevan problemas de organización y planificación, lastrando el arranque de las rutinas lectivas. Y es que el cupo de profesores se adjudica en función de las matriculas de junio del año anterior que nunca se corresponden con la realidad.
Por otro lado, el equipo docente también lamenta que se haya rechazado su solicitud para ser considerado centro preferente TEA, una acreditación que les habría permitido contar con aulas y personal especializado para atender a alumnado con Trastorno del Espectro Autista, convirtiéndose en referente de inclusión para todo el entorno. Aun así, disponen de recursos propios para atender a los estudiantes con TEA que ya están matriculados.

Imagen de la apertura del curso en la localidad de Lalueza.
En Grañén, el CEIP Santiago Apóstol afronta el inicio de curso con 127 alumnos, una cifra ligeramente superior a la del pasado año. Su directora, Eva Mateo, destaca la «ilusión y estabilidad» del equipo docente, que mantiene prácticamente la misma plantilla y refuerza la continuidad del proyecto educativo. Como novedad, el Aula de Madrugadores amplía su horario. Así este curso permite a las familias dejar a los niños entre las 8.00 y las 9.15 horas, con total flexibilidad. El servicio se presta en la biblioteca, tras su reciente acondicionamiento y conexión con el comedor por parte del Ayuntamiento de Grañén, y cuenta ya con dos monitoras y más de 40 inscritos. Financiado por el Gobierno de Aragón a través del Plan Corresponsables, es gratuito para las familias y se suma a otros servicios orientados a favorecer la conciliación.
También en Lalueza, sede del CRA Monegros-Hoya, el curso arranca con ilusión y todas las aulas activas, aunque con un problema añadido: la desaparición del Aula de Tarde, también dependiente del Plan Corresponsales. Hasta ahora, este recurso permitía atender a los alumnos de 15.00 a 16.00 horas, es decir, después del comedor y hasta la llegada de los autobuses. Su director, David Dorta, señala que la situación «va en contra de la gratuidad de la escuela pública y además, tiene un impacto mayor en localidades del entorno rural, donde hay menos alternativas para la conciliación como son las extraescolares o las ludotecas». El docente confía en que se encuentre pronto una solución. En este centro estudian 36 alumnos, a los que se suman 10 en Sesa, 10 en San Lorenzo y 13 en Curbe.
La misma normalidad marca el inicio en otros colegios de la comarca. El CRA Monegros Norte, con sede en Lanaja y 105 alumnos matriculados, mantiene todas las aulas abiertas y sigue adelante con proyectos consolidados como Leer Juntos y Realidad Sostenible. Este curso, además, incorporará sesiones mensuales de psicomotricidad intergeneracional junto a personas mayores, reforzando la convivencia entre generaciones, una experiencia que ya funciona con éxito en otros centros de la comarca.
En el CRA Violada Monegros, con sede en Tardienta y 155 estudiantes, las aulas también se han llenado de actividad. Es el único centro de Los Monegros con programa bilingüe. En su caso, cuenta además con dos aulas fuera del territorio, una en El Temple y otra en Guerra de Gállego.
El CRA La Sabina, con sede en Robres y 86 matriculados, inicia el curso a la espera de que se incorpore la auxiliar de Educación Especial que completará su equipo. Y en el CRA Montesnegros, con sede en Peñalba y 67 alumnos, el estreno de curso llega con nuevo equipo directivo, un proyecto de innovación educativa y «muchas ganas de que el cole siga activo», ha indicado su nueva directora, Goreti Gros.